El CGE reconoce a la jefa de Enfermería de la UME y otros cuatro profesionales en sus III Premios Nacionales

III Premios Nacionales de Enfermería.
III Premios Nacionales de Enfermería. - CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA
Infosalus
Publicado: miércoles, 29 octubre 2025 14:48

MADRID 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha galardonado a la jefa de Enfermería de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Alicia Moreno, así como a otros cuatro referentes del ámbito y a una persona ajena a la enfermería pero que ha apoyado la profesión, en la tercera edición de los Premios Nacionales de Enfermería.

"Es un momento muy especial para nuestro Consejo General, en el que la profesión se reúne para reconocer y aplaudir la labor de cinco grandes compañeros. Y no solo la suya, sino también la de los otros 20 finalistas y el resto de candidatos, que este año han llegado hasta un centenar", afirmó el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, en la ceremonia de entrega de premios celebrada este martes.

En la categoría de investigación, se reconoció al catedrático de Salud Laboral Juan Gómez, que desempeña su labor en la Universidad de Huelva. Mientras, la secretaria general de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), María Jiménez, fue galardonada en el ámbito docente; la coordinadora regional de Programas de Salud Comunitaria del Servicio Extremeño de Salud, Paula Salamanca, en la categoría de gestión; y la directora de Enfermería del Departamento de Salud Alicante Hospital General, María del Remedio Yáñez, a la mejor trayectoria profesional.

Además de los cinco enfermeros premiados, el CGE ha otorgado en esta tercera edición el premio a la persona ajena a la profesión al historiador y catedrático Antonio Claret García por su apoyo a la difusión social de la profesión a través de investigación, edición de fuentes históricas, publicaciones especializadas, congresos internacionales, asesoría científica a instituciones colegiales y formación universitaria en programas interdisciplinares.

Los ganadores se han decidido a través de un sistema mixto que ha contado, por un lado, con más de 10.000 votos en una votación popular 'online' realizada entre los 25 finalistas, elegidos por un jurado formado por miembros del CGE, directivos de Enfermería, sociedades científicas y representantes de los decanos de Enfermería. Asimismo, se han tenido en cuenta para la decisión final las valoraciones de este jurado.

Para elegir a estos finalistas, el CGE pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, quienes remitieron sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar el listado, con cinco finalistas por ámbito.

"Tenemos que valorar el altísimo nivel que ha habido en esta gala y este es el ejemplo de los enormes profesionales que tenemos en España. De hecho, ellos son solo una representación de la formación y preparación que tienen las más de 353.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país", destacó Florentino Pérez Raya.

Contador

Contenido patrocinado