Las CCAA del PP insisten en que "no pueden" aportar datos del cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

1020961.1.260.149.20251024115051
Vídeo de la noticia
La ministra de Sanidad, Mónica García (c), interviene en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede de la Diputación General de Aragón. - Ramón Comet - Europa Press
Infosalus
Actualizado: viernes, 24 octubre 2025 12:29

ZARAGOZA 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la pelota está en el tejado del Ministerio" en el asunto de los datos sobre el cribado de cáncer, aduciendo que las comunidades autónomas "no pueden" aportarlos por no disponer de un sistema informático para ello, ni tampoco de indicadores concretos.

Vázquez ha atendido a los medios de comunicación antes de participar este viernes, en Zaragoza, en un pleno ordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

El Ministerio de Sanidad, ha explicado Alejandro Vázquez, "se comprometió en su momento a pasar a las comunidades autónomas un aplicativo informático para poder volcar los datos. A fecha de hoy, a las 9.00 de la mañana, no tenemos aplicativo informático".

"La ponencia de cribados, dependiente de la Comisión de Salud Pública, sigue debatiendo sobre qué tipo de indicadores son los que hay que pedir", ha añadido el consejero de Sanidad de Castilla y León, para apostillar que "es muy difícil poder dar nada si no están bien fijados los indicadores y si no disponemos de un aplicativo informático que nos permita volcar los datos".

En este punto, ha aclarado que ninguna comunidad autónoma del PP puede aportar los datos que solicita el Ministerio de Sanidad "porque no tenemos el aplicativo informático, no es que no queramos. Esto pone en tela de juicio, otra vez, lo que hay".

Ha incidido en que durante "muchos años" las comunidades autónomas han aportado los datos requeridos, sin embargo, "lo que quiere la ministra no se lo podemos dar en este momento porque nos falta concreción en los indicadores y en el aplicativo informático".

PLENO

Vázquez ha reconocido que el pleno del CISNS de este viernes se desarrolla "bajo un clima de tensión política demasiado intenso e inadecuado", lo que "no facilita, de ningún modo, poder tener un debate serio y tranquilo, para poder llegar a los consensos y los acuerdos necesarios".

Del mismo modo, el consejero de Sanidad de Castilla y León ha opinado que el orden del día es "demasiado extenso" y eso "no acompaña para debatir con rigor, con tranquilidad, con sosiego y analizando los temas en profundidad".

A juzgar por el número de asuntos, ha opinado Vázquez, "parece que la ministra quiere tratarlo como un pleno de trámite y, verdaderamente, poco espero que pueda beneficiar a las personas, a los ciudadanos españoles, que son los usuarios del Sistema Nacional de Salud".

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado