Ayuso critica a un Gobierno que "da la espalda" a manifestaciones de médicos mientras "ataca lo que sí funciona"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en el foro Melilla: un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en el foro Melilla: un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press
Infosalus
Publicado: lunes, 17 noviembre 2025 14:34

MADRID 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este lunes a un Gobierno de España que "da la espalda" a las manifestaciones y reivindicaciones de profesionales sanitarios de este mismo fin de semana, mientras "ataca lo que sí funciona", en alusión a la colaboración público-privada en el ámbito sanitario.

En el foro 'Melilla: un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior', organizado por el Gobierno de la Ciudad autónoma en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la dirigente madrileña ha hecho alusión al "abandono" de la sanidad en la ciudad, que gestiona el Gobierno de España.

"Qué centrados están en darle la espalda a huelgas de médicos y manifestaciones que se han producido este mismo fin de semana, y cómo se encargan de intentar atacar aquello que sí funciona. Que funciona, entre otras cuestiones, porque la colaboración público-privada permite que los mejores profesionales puedan seguir al servicio de todos los ciudadanos", ha reivindicado.

Así, ha vuelto a insistir en que el sistema sanitario de Madrid es "querido y admirado por todo el mundo" con las listas de espera "más bajas" y que permite acceder "a las mejores terapias y los mejores tratamientos". "Qué duda cabe que hay que apoyar aquello que funciona o por lo menos respetarlo", ha valorado.

Frente a ello, Díaz Ayuso ha censurado que haya otros que se dediquen a "atacar" a las empresas por un fin "simplemente sectario y divisorio", si bien el daño que se hace es "es inmenso y de esto es muy difícil después recuperarse". Además, ha destacado el "compromiso" que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid con Melilla porque es "región capital al servicio de España".

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reivindicado que el sistema mixto en la sanidad es "el que funciona" y, por otro lado, ha hecho alusión a los problemas con la aduana en Melilla al asegurar que las empresas españoles no pueden competir con "ninguna igualdad respecto al vecino" y apuntar que de España a Marruecos "no se puede mandar prácticamente ni un bolígrafo".

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado