Aumentar los impuestos al tabaco podría salvar 280.000 vidas infantiles al año, según estudio internacional

Archivo - Mujer fumadora, tabaco, cigarro - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / MARCO FALKOWSKI

   MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -

   Un impuesto más alto a los cigarrillos en los países de ingresos bajos y medios puede ayudar a reducir la mortalidad infantil, especialmente entre los niños más pobres, sugiere un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) y publicado en 'The Lancet Public Health'.

   La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un impuesto de al menos el 75 por ciento sobre el precio minorista de los cigarrillos, pero la mayoría de los países imponen un impuesto mucho más bajo.

    "Si los 94 países incluidos en el estudio hubieran aumentado sus impuestos al tabaco al nivel recomendado por la OMS, se podrían haber salvado las vidas de más de 280.000 niños en un solo año", informa Márta Radó, investigadora principal del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska de Suecia.

"Además, se reduciría la brecha socioeconómica en las tasas de mortalidad infantil, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU". El estudio examinó el vínculo entre los impuestos al cigarrillo y la mortalidad de menores de cinco años entre diferentes grupos de ingresos en 94 países de ingresos bajos y medios.

   El estudio se basa en datos de acceso público de la OMS, el Banco Mundial y el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME) que abarcan los años entre 2008 y 2020. Los investigadores analizaron los vínculos entre la mortalidad infantil y diferentes tipos de impuestos al cigarrillo, como el impuesto especial específico (un impuesto fijo por paquete independientemente del precio de venta), el impuesto ad valorem (un porcentaje del valor del producto), los derechos de importación y el IVA.

   Sus cálculos sugieren que un aumento de los impuestos al cigarrillo puede mejorar la supervivencia infantil en todos los grupos socioeconómicos, a la vez que reduce las diferencias de supervivencia entre los grupos más ricos y los más pobres. Los impuestos especiales tuvieron el efecto más notable.

   "La morbilidad y mortalidad infantil relacionadas con el tabaquismo es desproporcionadamente alta en los países de ingresos bajos y medios", reflexiona la autora principal, Olivia Bannon, investigadora del Instituto Karolinska y la Universidad de Linköping (Suecia). "Un aumento en los impuestos al tabaco es una medida política vital que puede mejorar la salud infantil en todo el mundo, especialmente en los grupos más vulnerables".

   "Sabemos que la industria tabacalera utiliza diversas tácticas bien establecidas para socavar, interrumpir y retrasar la implementación de medidas efectivas de control del tabaco a nivel mundial, incluyendo el aumento de impuestos. Nuestro estudio proporciona evidencia convincente para que los gobiernos superen la interferencia de la industria tabacalera y otros obstáculos para implementar impuestos más altos al tabaco en los países de ingresos bajos y medios (PIBM)", concluyen los investigadores.