Alegría no descarta "acciones legales" por la decisión de Madrid sobre el 'síndrome post aborto'

La ministra Pilar Alegría junto a la consellera Esther Niubó y el alcalde de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), Marc Giribet, este miércoles durante una visita a la Escola Josep Pla
La ministra Pilar Alegría junto a la consellera Esther Niubó y el alcalde de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), Marc Giribet, este miércoles durante una visita a la Escola Josep Pla- DAVID OLLER - EUROPA PRESS
Infosalus
Actualizado: miércoles, 1 octubre 2025 18:13

SANT ANDREU DE LA BARCA (BARCELONA), 1 (EUROPA PRESS)

   La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha pedido que se respete el derecho a la libertad de elección de las mujeres, ante la decisión del Ayuntamiento de Madrid de informar del 'síndrome post aborto', y afirma que están estudiando este tema y no descarta "emprender las acciones legales que fueran necesarias".

   Lo ha dicho este miércoles durante su visita al Escola Josep Pla en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), junto a la consellera de Educación y FP de la Generalitat, Esther Niubó, en las que, tras ser preguntada por esta cuestión, ha asegurado que lo que están haciendo a las mujeres con esta decisión es "extorsionarlas".

   Alegría ha asegurado que "ni médica ni científicamente existe ese síndrome ni nada parecido" y ha pedido al PP y a Vox que respeten el derecho a decidir de las mujeres, que insiste en que son personas autónomas y responsables.

   "Me parece que lo que hay que pedir es respeto, respeto a las mujeres, somos seres adultos y tenemos derecho a decidir y a elegir", añade, y reclama al PP y a Vox que respeten la libertad que tienen las mujeres.

   Sobre si considera que este 'síndrome post aborto' es un bulo, Alegría cree que más que un bulo es una falta de respeto y es no respetar la libertad, dice textualmente, y que es "tratar a las mujeres como si fueran ciudadanas infantiles".

   Por último ha vuelto a insistir: "Lógicamente si hubiera que adoptar algún tipo de decisión legal el Gobierno de España también lo va a valorar y a estudiar".

Contador