Tres proyectos del CNIC recibirán más de 5 millones de euros en la convocatoria 'ERC Advanced Grant' de la CE

Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) - CNIC
Publicado: martes, 17 junio 2025 13:13

MADRID 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

Tres proyectos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han recibido un 'ERC Advanced Grant' de la Comisión Europea; los proyectos del doctor José Antonio Enríquez, y el dirigido por la doctora Almudena Ramiro, recibirán 2,5 millones de euros cada uno para los próximos 5 años, mientras también se ha premiado la investigación liderada por la doctora Silvia Priori.

El objetivo principal del programa del European Research Council (ERC) es financiar ideas 'fronterizas' que pueden revolucionar la salud y la sociedad del futuro. Su criterio principal es apoyar la investigación de excelencia. La convocatoria de becas ofrece a los investigadores sénior la oportunidad de llevar a cabo proyectos ambiciosos, impulsados por la curiosidad, que podrían dar lugar a importantes avances científicos. Las nuevas becas forman parte del programa Horizonte Europa de la UE.

La comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, señala, Ekaterina Zaharieva, afirma que "estas subvenciones del ERC son nuestro compromiso para convertir a Europa en el centro mundial de la investigación de excelencia".

"Al apoyar proyectos que tienen el potencial de redefinir campos enteros, no solo estamos invirtiendo en ciencia, sino también en la prosperidad y la resiliencia futuras de nuestro continente. En las próximas convocatorias, los científicos que se trasladen a Europa recibirán un apoyo aún mayor para establecer aquí sus laboratorios y equipos de investigación. Esto forma parte de nuestra iniciativa 'Elige Europa para la ciencia, diseñada para atraer y retener a los mejores científicos del mundo'", afirma.

La presidenta del Consejo Europeo de Investigación, la profesora Maria Leptin, afirma que "gran parte de esta investigación pionera contribuirá a resolver algunos de los retos más acuciantes a los que nos enfrentamos, tanto sociales como económicos y medioambientales, entre otros".

El proyecto ANTI-ATHERO que lidera la Dra. Almudena Ramiro estudiará la respuesta inmune, en concreto, la respuesta de los anticuerpos, en la aterosclerosis desde una aproximación muy novedosa que permitirá separar con gran precisión las fases tempranas y tardías de la enfermedad. El presupuesto son 2,5 millones de euros y la duración del proyecto son 5 años.

El proyecto MINTRAF, del doctor José Antonio Enríquez, jefe del grupo de Genética Funcional del Sistema de Fosforilación Oxidativa (GENOXPHOS), busca resolver uno de los grandes misterios de la biología celular moderna: cómo se mueven las mitocondrias, las "fábricas de energía", entre nuestras células. Las mitocondrias poseen su propio ADN y pueden trasladarse de una célula a otra. . El presupuesto son 2,5 millones de euros y la duración del proyecto son 5 años.

El proyecto coordinado por la doctora Priori involucrará a los grupos de Cardiología Molecular de la Universidad de Pavía y del CNIC, con el objetivo de probar una nueva terapia para prevenir arritmias cardíacas potencialmente letales. Los equipos de investigadores trabajarán en el desarrollo de un nuevo inhibidor biológico cardio-específico y altamente selectivo, dirigido contra la enzima CaMKII delta, un mediador crucial de la arritmogénesis en diversas enfermedades cardíacas. El presupuesto es de 2,5 millones de euros, de los 250.000 euros corresponden al grupo de Cardiología Molecular del CNIC.

Contador