Archivo - Mujer con asma
Archivo - Mujer con asma - LJUBAPHOTO/ ISTOCK - Archivo
Actualizado: lunes, 5 mayo 2025 19:05

A CORUÑA 5 May. (EUROPA PRESS) -

Especialistas del Instituto Nacional de Asma Grave (INAG) han alertado de esta dolencia con una prevalencia en el 5 y el 10% de las personas con asma.

Con motivo del Día Mundial del Asma, que se conmemora este martes, el INAG recuerda que esta enfermedad respiratoria crónica afecta a dos millones y medio de personas en España.

"Dentro de este colectivo, cerca del 4,9% vive con asma grave no controlada, lo que condiciona de manera severa su calidad de vida, autonomía y bienestar físico y emocional". "Galicia, con una experiencia consolidada en el abordaje del asma grave, se posiciona como una de las comunidades con mayor desarrollo de Unidades de Asma Grave (UAG)", añade.

En este sentido, la doctora Marina Blanco, neumóloga del Hospital Universitario A Coruña, coordinadora de la Unidad de Asma Grave y presidenta de la Sociedad Gallega de Patología Respiratoria (SOGAPAR), subraya el impacto de esta enfermedad.

"El asma grave tiene una prevalencia en el 5% y el 10% de las personas con asma, suponiendo aproximadamente el 50% del gasto farmacológico y del alto consumo de recursos sanitarios", explica para incidir en que se caracteriza por precisar "varios medicamentos a dosis altas y, en muchos casos, tratamiento diario con glucocorticoides orales, con efectos secundarios significativos".

En este sentido, recalca el papel de las Unidades de Asma Grave que permiten, añade, "un diagnóstico preciso, la detección de comorbilidades, la formación del paciente y el acceso a terapias biológicas innovadoras que han supuesto un gran avance".

Por su parte, el doctor Luis Pérez del Llano, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo y miembro del INAG, destaca que "el gallego con asma grave no presenta características diferenciales respecto al resto de España, pero sí cuenta con una ventaja: el acceso no restringido a todos los tratamientos biológicos y Unidades bien establecidas en los grandes hospitales de la comunidad".

Contador