El número de farmacéuticos colegiados en España asciende a 81.081 en 2024

Una señal luminosa de farmacia con la temperatura registrada.
Una señal luminosa de farmacia con la temperatura registrada. - Ricardo Rubio - Europa Press
Publicado: jueves, 17 julio 2025 14:51

MADRID 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) ha informado que el número de farmacéuticos colegiados en España ha ascendido a 81.081 en 2024, lo que supone un incremento de 786 respecto al año anterior, un crecimiento que se ha producido en todos los ámbitos de la profesión que "refuerza" su capacidad preventiva y asistencial.

Hasta 54.972 farmacéuticos trabajan en las 22.231 farmacias comunitarias, lo que les consolida como el tipo de profesional farmacéutico más numerosos, seguidos de 2.550 farmacéuticos hospitalarios, 1.824 de laboratorio clínico, más de 2.000 en la industria y distribución, 1.295 en la Administración y salud pública, y 2.036 en el ámbito de los medicamentos veterinarios o agrupaciones ganaderas.

"(Estas cifras) confirman a la farmacia comunitaria como el servicio más accesible a los ciudadanos, como refrendó recientemente un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que además lo situaba como el mejor valorado por los españoles entre los servicios calificados como esenciales", ha afirmado el presidente del CGCF, Jesús Aguilar.

De todas las farmacias comunitarias existentes en 2024, un 64,5 por ciento se encuentran en municipios que no son capital de provincia, y un 87,2 por ciento son de titularidad única.

El informe también destaca un promedio de 4,6 farmacias por cada 10.000 habitantes, lo que se traduce en una farmacia por cada 2.187 personas. Además, hay 2,5 farmacéuticos por farmacia.

Cabe destacar que Andalucía (14.396), la Comunidad de Madrid (14.024) y Cataluña (11.086) son las comunidades con mayor número de colegiados, representando entre las tres casi la mitad del total de farmacéuticos colegiados en España; mientras tanto, La Rioja (492) y Cantabria (885) son las que menos colegiados presentan.

Sin embargo, Navarra es la que mayor concentración de farmacéuticos colegiados tiene, con 231,3 por cada 100.000 habitantes. Las regiones con una menor proporción son Baleares y Murcia, con 122,2 y 133,9, respectivamente, exceptuando a Ceuta y Melilla.

Durante 2024, a 672 farmacias consideradas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) se les aplicó el índice corrector del margen para contribuir a su sostenibilidad y a la continuidad de la prestación farmacéutica que ofrecen a la población.

EL 71,9% DE LOS COLEGIADOS SON MUJERES

El documento elaborado por el CGCF también ha analizado el perfil de los colegiados, mostrando que un 71,9 por ciento son mujeres, que el 40 por ciento tiene menos de 45 años y que el 67,8 por ciento trabaja en farmacia comunitaria.

Entre las modalidades de ejercicio representativas se encuentran Ortopedia y Alimentación (7.682), Nutrición y Dietética (7.594), Óptica Oftálmica (1.639) y Acústica Audiométrica (1.336).

La tasa de paro entre los licenciados y graduados en Farmacia se ha situado en su cifra "más baja" de los últimos 15 años, con 2.328 desempleados.

Por último, Aquilar ha recordado que el trabajo que realizan los farmacéuticos está desarrollado "desde distintos niveles asistenciales con un claro protagonismo en torno al medicamento, pero con responsabilidades crecientes en la salud pública, en una actuación coordinada con el resto de los profesionales sanitarios y cuyo único objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de los españoles".

Contador