Una prueba económica y precisa logra resultados rápidos en el diagnóstico de infecciones por toxoplasma

Archivo - Imagen intracelular al microscopio del parásito Toxoplasma gondii, causante de la toxoplasmosis, dentro de fibroblastos humanos.
Archivo - Imagen intracelular al microscopio del parásito Toxoplasma gondii, causante de la toxoplasmosis, dentro de fibroblastos humanos. - ISCIII - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 7:29

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Una prueba económica y precisa que detecta infecciones por el parásito 'Toxoplasma gondii' puede proporcionar resultados en 30 minutos con un pinchazo en el dedo en el consultorio de un médico o en una hora con una pequeña muestra de sangre analizada en un laboratorio médico local.

La nueva prueba también puede identificar falsos positivos en otros tipos de pruebas de diagnóstico comerciales para la toxoplasmosis, brindando rápida tranquilidad a las mujeres embarazadas no infectadas y a sus médicos y facilitando intervenciones oportunas para proteger al feto contra la toxoplasmosis en madres embarazadas con infección aguda.

Estos hallazgos aparecen en un estudio, dirigido por la especialista en toxoplasmosis Rima McLeodprofesora de Oftalmología y Ciencias Visuales y Pediatría de la Universidad de Chicago (Estados Unidos), publicado en 'PLOS Neglected Tropical Diseases'.

"Al utilizar este enfoque y prueba para controlar mensualmente a las mujeres embarazadas para detectar infecciones por Toxoplasma, comenzando antes o muy temprano en el embarazo, podemos ayudar a prevenir infecciones en sus bebés", apunta McLeod. "Esta prueba también puede contribuir a solucionar el problema de los falsos positivos de otras pruebas de Toxoplasma, de forma económica, lo que puede ayudar a tranquilizar a las mujeres embarazadas y a sus médicos".

La detección temprana de T. gondii en mujeres embarazadas no infectadas previamente es clave para limitar el daño de la toxoplasmosis en los fetos. "Sin un diagnóstico y medicamentos adecuados, la toxoplasmosis aguda en el feto puede ser letal o provocar un parto prematuro", comenta la coautora correspondiente Martine Wallon, del Institut des agent infectieux y el Hôpital de la Croix-Rousse en Francia. "En los recién nacidos, puede causar microcefalia, hidrocefalia, daño e inflamación en el cerebro, corazón, pulmones y ojos, y agrandamiento del hígado y el bazo".

El diagnóstico y tratamiento oportunos también pueden eliminar el daño cerebral, según el coautor Jorge Gómez-Marín de la Universidad del Quindío en Colombia. Desarrollada por LDBIO Diagnostics de Lyon, Francia, y según lo descubierto por los autores, la prueba de diagnóstico en el lugar de atención Toxoplasma ICT IgG-IgM proporciona resultados rápidos en papel inmunocromatográfico, similar a las pruebas de cambio de color utilizadas en las pruebas de Covid. Los investigadores señalan que, comenzando lo antes posible, las mujeres no infectadas deben someterse a una prueba de anticuerpos una vez al mes durante el embarazo, comenzando antes de la semana 12 y luego de 4 a 6 semanas después del parto.

La investigación analiza 12 nuevos estudios individuales realizados por científicos de Estados Unidos, Francia y Colombia. Los investigadores examinaron la viabilidad de utilizar las TIC en múltiples circunstancias clínicas y tipos de atención médica, así como cómo las percibían los pacientes, las familias y los trabajadores sanitarios de primera línea.

"Las TIC y los exámenes gestacionales son bien recibidos por pacientes, proveedores y formuladores de políticas, lo que sugiere que pueden convertirse en una parte valiosa de la práctica obstétrica estándar", afirma McLeod. También intentaron utilizar las TIC como herramienta de diagnóstico de respaldo para detectar pruebas falsas positivas en pruebas comerciales estándar para anticuerpos IgM.

La prueba, que cuesta entre 4 y 10 dólares, cumple con todos los criterios ASSURED de la Organización Mundial de la Salud y ya se está utilizando en Europa y otros países, incluidos Martinica, la Guayana Francesa y Marruecos. La falta de detección en los EE. UU. se debe en parte a los problemas que resuelve este estudio, aunque se necesitan programas educativos adicionales debido a la percepción errónea de que la infección no se puede prevenir ni tratar. En 2018, un ensayo controlado prospectivo, aleatorizado y basado en evidencia realizado en Francia demostró la eficacia de un tratamiento rápido para prevenir la transmisión y las complicaciones, así como la importancia de un diagnóstico y tratamiento rápidos.

Contador