Las proteínas en sangre pueden revelar la gravedad de la malaria

Archivo - Mosquito. Malaria
Archivo - Mosquito. Malaria - IIIEVGENIY/ ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 17 julio 2025 7:19

   MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

    Investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) han identificado más de 250 proteínas que se ven fuertemente afectadas por la malaria, lo que podría ayudar a predecir la gravedad de la enfermedad y permitir así un tratamiento más rápido para los pacientes más críticos.

El estudio, publicado en la revista 'Immunity', se realizó en 72 viajeros adultos diagnosticados con malaria en el Hospital Universitario Karolinska después de regresar de regiones tropicales.

   Al analizar muestras de sangre de estos individuos, a quienes se les realizó un seguimiento durante un año, los investigadores identificaron alrededor de 700 proteínas que cambiaron durante la infección, de las cuales más de 250 se vieron gravemente afectadas. De esta manera, los investigadores pudieron mapear las proteínas en la sangre, lo que permitió, entre otras cosas, agrupar a los pacientes según la gravedad de la enfermedad.

   "La malaria puede convertirse rápidamente en una amenaza mortal, pero es difícil predecir en una etapa temprana qué pacientes corren riesgo de empeorar. Nuestros resultados muestran cómo un conjunto de proteínas puede ayudar a identificar a los pacientes de alto riesgo con mayor rapidez y permitir un tratamiento más eficaz", asegura Anna Färnert, profesora del Departamento de Medicina de Solna, Instituto Karolinska, y médica sénior del Hospital Universitario Karolinska, quien dirigió el estudio junto con Christopher Sundling en la misma institución.

   Mediante un análisis basado en datos, los investigadores pudieron vincular las proteínas a células inmunes específicas e identificar los órganos de donde se originan las proteínas.

   "En este estudio, hemos podido medir por primera vez una cantidad tan grande de proteínas con alta precisión en la sangre de pacientes con malaria. Esto proporciona información completamente nueva y detallada sobre la respuesta del sistema inmunitario a la infección", esgrime el primer autor, Maximilian Julius Lautenbach, investigador postdoctoral del Departamento de Medicina del Instituto Karolinska de Solna.

   Los investigadores enfatizan que se necesitan más estudios para validar estos hallazgos en grupos más grandes de pacientes y explorar las posibles aplicaciones clínicas de las firmas de proteínas.

Contador