Un estudio ve "esencial" la proteína CPEB4 para la función antitumoral de los linfocitos T

El descubrimiento, llevado a cabo por personal investigador del IRB Barcelona, se ha publicado en la revista 'The EMBO Journal'.
El descubrimiento, llevado a cabo por personal investigador del IRB Barcelona, se ha publicado en la revista 'The EMBO Journal'. - IRB BARCELONA
Publicado: martes, 28 marzo 2023 12:57

La adaptación de células inmunes al estrés crónico puede favorecer la inmunidad a tumores

BARCELONA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un estudio del Institut de Recerca Biomdica de Barcelona (IRB), publicado en la revista 'The EMBO Journal', ha desvelado que la proteína CPEB4 es "esencial" para que los linfocitos puedan ejercer su función antitumoral en las condiciones de estrés celular que derivan de su actividad y el entorno tumoral.

Los linfocitos T son agentes del sistema inmune que se sitúan en el entorno del tumor con el objetivo de identificar y eliminar las células tumorales, y "para ello necesitan producir una gran cantidad de proteínas secretadas y esto genera estrés celular crónico", ha informado el IRB en un comunicado de este martes.

El equipo científico ha estado liderado por el investigador de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avanats (Icrea), Raúl Méndez, que ha explicado que si se bloquea la CPEB4 "los linfocitos T no son capaces de sobrellevar el estrés y mueren, con lo que no pueden frenar el crecimiento tumor".

"CPEB4 es, por lo tanto, un elemento a tener en cuenta para garantizar la efectividad de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer", ha añadido.

En el estudio se asegura que el "microentorno del tumor es una región donde el estrés celular está exacerbado" por la falta de nutrientes y oxígeno, debido a la gran velocidad de reproducción de las células del cáncer.

ESTRÉS AGUDO Y ESTRÉS CRÓNICO

Los investigadores han señalado que el llamado estrés celular "agudo" es el más habitual y está diseñado para resolver rápidamente una situación de peligro potencial o bien eliminar a la propia célula.

Por otro lado, el estrés crónico esta presente en muchas situaciones fisiológicas, permitiendo llevar a cabo determinadas funciones celulares: un ejemplo son los linfocitos T, donde el estrés crónico es un mecanismo necesario para sobrellevar estas situaciones.

Según el primer autor del trabajo, Marcos Fernández-Alfara, las "intervenciones que favorecieran la adaptación al estrés crónico en las células inmunes, frente al estrés agudo, favorecerían la respuesta inmune frente a los tumores".