La empatía de los adolescentes depende de la empatía de sus madres

Archivo - Madre hablando con su hija adolescente.
Archivo - Madre hablando con su hija adolescente. - IVAN PANTIC/ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 8:06

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Un nuevo estudio sobre desarrollo infantil realizado por investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) proporciona la primera evidencia longitudinal a largo plazo de la transmisión del cuidado empático a lo largo de tres generaciones: de la madre al adolescente y al niño.

Los hallazgos sugieren que las interacciones con amigos cercanos en la adolescencia pueden proporcionar un "campo de entrenamiento" en el que los adolescentes pueden practicar el cuidado en sus relaciones con pares y retribuir la empatía que experimentan por parte de sus madres, lo que puede ayudar a fortalecer sus futuras habilidades como padres.

Para las familias y los proveedores de servicios, apoyar a una generación de padres para que modelen la empatía hacia sus hijos puede tener efectos dominó a largo plazo en las relaciones durante la adolescencia y la edad adulta.

Los padres pueden reconocer la importancia de las amistades cercanas de los adolescentes para las habilidades sociales de los adultos, incluida la crianza de los hijos, y pueden alentar a sus hijos adolescentes a pasar tiempo con compañeros que los apoyen y a convertirse ellos mismos en amigos más solidarios y afectuosos.

La Sociedad para la Investigación en Desarrollo Infantil tuvo la oportunidad de discutir estos hallazgos con la autora principal de la investigación, Jessica Stern, del Departamento de Psicología de la Universidad de Virginia en Estados Unidos.

Entre otras cuestiones, la autora expone que "puede parecer obvio que los padres empáticos tienden a criar niños empáticos, pero estamos mostrando cuán importante es que los padres muestren empatía hacia sus hijos adolescentes cuando tienen dificultades, porque los adolescentes parecen internalizar estas experiencias y "pagarlo adelante" a amigos y a sus propios hijos. Si queremos criar niños empáticos, debemos brindarles experiencias de primera mano de ser comprendidos y apoyados, así como oportunidades para practicar y perfeccionar estas habilidades con sus compañeros".

"Los adultos a menudo subestiman la importancia de que los adolescentes puedan pasar tiempo con sus amigos. Pero las experiencias de amistades cercanas y solidarias durante la adolescencia son realmente importantes para un desarrollo saludable. Nuestros hallazgos sugieren que las amistades de los adolescentes pueden ser un contexto subestimado pero esencial para desarrollar habilidades sociales críticas como la empatía, responder adecuadamente a las emociones difíciles e incluso ser padres en el futuro", concluye.

Contador