¿Piensas igual que tus amigos? Descubre el sorprendente poder de la amistad en tu cerebro

Archivo - Amigos adolescentes sentados juntos y riendo
Archivo - Amigos adolescentes sentados juntos y riendo - RIDOFRANZ/ ISTOCK - Archivo
Actualizado: martes, 15 julio 2025 15:58

MADRID 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las amistades no solo moldean nuestras emociones y experiencias sociales, sino que también ejercen una profunda influencia en la actividad cerebral y en la manera en que tomamos decisiones. Estudios recientes revelan que las relaciones cercanas sincronizan la actividad neuronal entre amigos, afectando desde la percepción y la atención hasta el juicio social y las intenciones de compra.

¿SINCRONIZACIÓN CEREBRAL ENTRE AMIGOS?

Esta conexión cerebral compartida explica por qué tendemos a comportarnos y decidir de forma similar a nuestros amigos, demostrando que la amistad influye en nuestro comportamiento de manera mucho más profunda de lo que imaginamos.

   Un nuevo artículo de la de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (China), publicado en 'JNeurosci' examina cómo las relaciones cercanas influyen en el comportamiento del consumidor y la actividad neuronal.

   Mediante una combinación de experimentos conductuales a largo plazo con 175 participantes y datos de neuroimagen de 47, los investigadores arrojaron luz sobre cómo las amistades promueven la similitud neuronal y conductual.

    Los participantes evaluaron los productos de forma más similar a sus amigos que a desconocidos. A medida que los amigos se acercaban más, esta similitud se hacía aún más fuerte. Las neuroimágenes revelaron que, al ver anuncios juntos, los amigos sincronizaban su actividad neuronal relacionada con la percepción de objetos, la atención, la memoria, el juicio social y el procesamiento de recompensas.

MOLDEA NUESTRO COMPORTAMIENTO DE CONSUMO

Por último, descubrieron que la actividad cerebral de los participantes del estudio podía predecir no solo sus propias intenciones de compra, sino también las de sus amigos.

    Según los autores, este trabajo profundiza en la comprensión de la influencia que las relaciones sociales dinámicas tienen en el comportamiento. Sus hallazgos sugieren que las relaciones cercanas pueden influir de forma predecible en la forma de actuar de las personas, al menos en lo que respecta a los comportamientos de consumo.

Contador