MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) observa aumentos de dos dígitos en algunas de las principales causas de mortalidad y morbilidad, según la primera investigación de este tipo publicada en una serie de artículos científicos en 'The Lancet Public Health'. Los artículos muestran la crisis de salud pública que afecta a la región debido a los trastornos mentales , las enfermedades cardiovasculares , el tabaquismo y las lesiones .
Investigadores del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos) y de la Facultad de Medicina Yong Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) en Singapur analizaron los datos de 1990 a 2021 por edad, sexo y ubicación en todos los países de la ASEAN: Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
"Sin una acción inmediata de cada uno de los países, estas condiciones de salud prevenibles empeorarán y causarán más muertes y discapacidades en toda la ASEAN", comenta la autora principal, la doctora Marie Ng , profesora Asociada Afiliada del IHME y profesora asociada de la NUS. "Además, el rápido crecimiento económico de la región y el envejecimiento de la población están aumentando la carga de las enfermedades no transmisibles y la presión sobre los sistemas de salud. Debemos revisar las políticas actuales para proteger el bienestar de las personas y garantizar la asignación adecuada de recursos para abordar las cambiantes demandas de atención médica".
"Los países de la ASEAN han logrado avances significativos en la mejora de los resultados sanitarios en las últimas décadas, pero este progreso se ha visto obstaculizado por una combinación de factores de riesgo de larga data y de reciente aparición, especialmente en algunas áreas", agrega el doctor Xiaochen Dai, primer autor e investigador principal del IHME. "Los Estados miembros deben colaborar para coordinar las mejores estrategias para mejorar las políticas a nivel nacional y regional y encaminar a la región hacia el éxito".
Los trastornos mentales se encontraban entre las 10 principales causas de carga de enfermedad en todos los países de la ASEAN, excepto Myanmar, y los trastornos de ansiedad eran el trastorno mental más común de la región. En 2021, más de 80 millones de personas padecían uno de los 10 trastornos mentales estudiados, un aumento del 70 % con respecto a 1990. Esto se traduce en una prevalencia estandarizada por edad del 12 %, lo que representa un aumento del 7 % con respecto a 1990, siendo Malasia la que experimenta la prevalencia más alta, con un aumento del 13 %. El aumento de los trastornos mentales está afectando con mayor intensidad a niños, adolescentes, ancianos y mujeres que a otros grupos demográficos. Un análisis más detallado por edad muestra que los jóvenes de 15 a 19 años tuvieron el aumento más pronunciado en la prevalencia, con casi un 11 %, mientras que los trastornos mentales representaron más de una cuarta parte de la carga total de enfermedad entre los jóvenes de 10 a 19 años, principalmente en los países de la ASEAN de altos ingresos, siendo Singapur el que registró la mayor carga. Aunque el aumento de la prevalencia fue inferior al 3% entre los adultos de 70 años o más, el número de casos aumentó un 183%. Consulte los datos completos sobre trastornos mentales por país, sexo, edad y año .
Con 37 millones de personas en la región que padecen enfermedades cardiovasculares (ECV) y 1,7 millones de muertes, esta es ahora la principal causa de mortalidad y morbilidad, y una de las enfermedades no transmisibles de más rápido crecimiento en la ASEAN. De 1990 a 2021, el número total de casos de ECV aumentó un 148%, mientras que la prevalencia aumentó alrededor de un 3%, lo que representa casi el 10% de la carga mundial de ECV. Las tasas de mortalidad por ECV fueron superiores al promedio mundial en Laos, Indonesia, Myanmar, Camboya, Filipinas, Vietnam y Malasia. Los hombres tuvieron una mayor prevalencia y tasa de mortalidad de ECV en comparación con las mujeres en toda la región. Las tres ECV principales con las tasas de prevalencia más altas fueron la cardiopatía isquémica (CI), la enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores y el accidente cerebrovascular. Los principales factores de riesgo que contribuyeron a la carga de ECV fueron la presión arterial sistólica alta, los riesgos dietéticos, la contaminación del aire, el colesterol alto de lipoproteínas de baja densidad y el consumo de tabaco. Un índice de masa corporal alto y una glucemia plasmática en ayunas alta también han aumentado rápidamente y contribuyen a la carga de ECV desde 1990. Consulte los datos completos sobre ECV por país, sexo, edad y año .
Desde 1990, el número de fumadores ha aumentado en todos los países de la ASEAN y a nivel regional en un 63% hasta alcanzar los 137 millones, lo que representaba aproximadamente el 12% del número total de fumadores mundiales de 15 años o más en 2021. Aunque la prevalencia del tabaquismo ha disminuido en la ASEAN, sigue siendo alta, con un 48% entre los hombres de 15 años o más. En Indonesia, esa cifra fue mayor, un 58%. En Malasia, el tabaquismo juvenil es una preocupación creciente, y se estima que el 20% de los niños varones de 10 a 14 años fuma actualmente.
La prevalencia del tabaquismo juvenil se ha más que duplicado en Camboya y ha aumentado un 79% en Indonesia. Además, algunos países informaron que la edad promedio a la que los fumadores de 20 a 24 años comenzaron a fumar por primera vez era de 15 años. En comparación con otras partes del mundo, la carga del tabaquismo en la ASEAN también es desproporcionadamente alta, siendo el tabaquismo uno de los principales factores de riesgo que causan muerte y discapacidad. En 2021, más de medio millón de personas en la región murieron por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, lo que representa un aumento de 231.000 muertes con respecto a 1990. La tasa de mortalidad en los hombres fue diez veces mayor que la de las mujeres. El mayor número de muertes relacionadas con el tabaquismo en la región se debió a cardiopatía isquémica, accidentes cerebrovasculares y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El consumo anual de tabaco en la región, de 556.000 millones de unidades, también superó el promedio mundial. Esto equivale a 4.131 cigarrillos por fumador de 15 años o más, o 11 cigarrillos al día. Consulte los datos completos sobre tabaquismo por país, sexo, edad y año.
Las lesiones son en gran medida prevenibles, pero están matando y dañando a personas innecesariamente en la ASEAN. Mientras que las lesiones en la carretera tuvieron la mortalidad y morbilidad más alta en la mayoría de los países, las caídas fueron la causa más común de lesiones y la segunda causa principal de mortalidad por lesiones, seguidas de las autolesiones, los ahogamientos y la violencia interpersonal. La muerte y la discapacidad por lesiones en la carretera fueron particularmente graves en Tailandia, que registró 30 muertes por cada 100.000 habitantes, principalmente por accidentes de motocicleta. Malasia informó 24 muertes por cada 100.000 habitantes, principalmente por accidentes automovilísticos. Las caídas fueron la segunda causa principal de mortalidad relacionada con lesiones en Brunei, Camboya, Indonesia, Myanmar, Singapur y Vietnam.
La violencia interpersonal fue la principal causa de muerte por lesiones en Filipinas y ocupó el segundo lugar en Laos. La autolesión fue la principal causa de mortalidad relacionada con lesiones en Singapur y representó casi la mitad de todas las muertes por lesiones en el país, principalmente hombres de 20 a 24 años. La autolesión también se ubicó entre las tres principales causas de muerte por lesiones en Brunéi, Malasia, Tailandia y Vietnam. Los conflictos y el terrorismo provocaron una mortalidad y morbilidad considerables en Myanmar, lo que la convirtió en la cuarta causa principal de carga de lesiones, siendo los hombres de 15 a 19 años los que enfrentan la mayor carga.
Finalmente, el ahogamiento es una causa común de carga relacionada con lesiones entre niños de 5 a 9 años en Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar. Al observar los patrones por sexo y edad en la región, la mayor parte de la carga total de lesiones afectó a los hombres de 15 a 19 años, lo cual coincide con los patrones globales. En el caso de las mujeres, la carga total de lesiones fue mayor entre los niños de 5 a 9 años. Consulte los datos completos sobre lesiones por país, sexo, edad y año.