Oxitocina y sueño: la clave para mejorar el estado de ánimo en mujeres

Archivo - Dormir
Archivo - Dormir - FRESHSPLASH/ISTOCK - Archivo
Publicado: martes, 15 julio 2025 8:04

   MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

¿Sabías que una hormona conocida como la 'hormona del amor' podría ser la clave para proteger tu salud emocional en momentos críticos? Durante etapas de grandes cambios en la vida, el sueño se ve alterado y el ánimo decae, pero un mecanismo biológico natural podría estar ayudando a que nuestro cerebro resista mejor esos golpes.

    Este descubrimiento invita a mirar más allá de los tratamientos convencionales y entender cómo el cuerpo humano se protege desde dentro.

LA OXITOCINA Y SU PAPEL EN LA SALUD EMOCIONAL DURANTE TRANSICIONES REPRODUCTIVAS

    La oxitocina podría desempeñar un papel protector en los trastornos del estado de ánimo provocados por la falta de sueño y los cambios hormonales durante transiciones reproductivas clave como el posparto y la menopausia, según un estudio del Hospital Brigham and Women's y la Facultad de Medicina de Harvard (ambos en Estados Unidos). Los resultados se presentan en ENDO 2025, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología en San Francisco (Estados Unidos).

   Los investigadores estudiaron el impacto combinado de la interrupción del sueño y la supresión de estrógenos en el estado de ánimo y los niveles de oxitocina en mujeres premenopáusicas sanas.

Sus hallazgos sugieren que la oxitocina podría ayudar a reducir los efectos negativos en el estado de ánimo provocados por el sueño fragmentado, una consecuencia a menudo pasada por alto de las transiciones reproductivas.

¿POR QUÉ SE ESTUDIA LA OXITOCINA SOLO EN MUJERES?

   "Encontramos que los niveles de oxitocina aumentan en respuesta a la interrupción del sueño relacionada con el estrés, y que las mujeres con niveles más altos de oxitocina antes de la interrupción del sueño experimentaron menos alteraciones del estado de ánimo al día siguiente", comenta Irene Gonsalvez, psiquiatra asociada en el Brigham and Women's Hospital e instructora en la Facultad de Medicina de Harvard en Boston.

"Estos resultados apuntan a la oxitocina como un posible amortiguador biológico durante los períodos de vulnerabilidad hormonal y emocional".

   Las mujeres con frecuencia experimentan interrupciones del sueño durante los períodos posparto y menopáusico que se asocian con fuertes fluctuaciones hormonales. Sin embargo, estas alteraciones a menudo se minimizan o se consideran inconvenientes rutinarios.

El estudio proporciona nueva evidencia biológica de que tales interrupciones del sueño están relacionadas con cambios significativos en la salud emocional, y que la oxitocina puede servir como un importante factor protector.

   En el estudio, 38 mujeres premenopáusicas sanas completaron dos protocolos de hospitalización de 5 noches: uno durante un estado hormonal natural y otro después de la supresión de estradiol. Tras dos noches de sueño ininterrumpido, los investigadores fragmentaron el sueño de las participantes durante tres noches para simular patrones comunes durante el posparto y la menopausia. Se evaluaron los trastornos del estado de ánimo y los niveles de oxitocina durante todo el proceso.

   Los hallazgos indicaron que la interrupción del sueño aumentó significativamente tanto los trastornos del estado de ánimo como los niveles de oxitocina, y que unos niveles más altos de oxitocina antes de la interrupción del sueño se relacionaron con una reducción de los trastornos del estado de ánimo al día siguiente. Una mayor incidencia de trastornos del estado de ánimo asociados a las interrupciones del sueño también se relacionó con un aumento de los niveles de oxitocina al día siguiente.

    "Millones de mujeres sufren síntomas del estado de ánimo durante las transiciones reproductivas; sin embargo, los tratamientos a menudo se centran exclusivamente en antidepresivos o terapia hormonal", detalla Gonsalvez. "Comprender el potencial de la oxitocina como modulador natural del estado de ánimo podría ayudarnos a mejorar el apoyo a la salud mental de las mujeres en estos momentos".

Contador