MADRID 7 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha celebrado su reunión de Patronato con un balance positivo de las actividades realizadas en el primer semestre del año y con la aprobación de nuevas líneas de actuación en formación, investigación y cooperación.
En este sentido, se ha incluido el impulso de la formación orientada a competencias, la investigación aplicada a la mejora de los procesos de gestión y la promoción de la cooperación desde una perspectiva de salud global. Asimismo también se ha incorporado un enfoque transversal en sostenibilidad, digitalización, liderazgo ético y participación de los profesionales.
En cuanto a las nuevas líneas de actuación en formación, se ha consolidado la apuesta por la profesionalización de los directivos de la salud como herramienta "clave" para una gestión sanitaria "de calidad, eficiente y sostenible".
"Desde la Fundación hemos trabajado para que los Directivos de la Salud cuenten con herramientas y competencias adaptadas a los retos actuales del sistema, apostando por modelos formativos de alto nivel, especializados y transformadores", afirma el Presidente de la Fundación SEDISA, Joaquín Estévez Lucas.
En este aspecto la fundación cuenta con más de diez iniciativas puestas en marcha. Entre ellas destacan el Máster en Formación Permanente en Gestión y Dirección de Servicios de Admisión y Documentación Clínica; el Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud; el Máster en Gestión y Dirección de Servicios de Admisión; o el nuevo Máster en Evaluación, Contratación y Acceso al Mercado Sanitario.
Asimismo, se están desarrollando otras líneas de formación continuada como la Microcredencial de Servicios de Admisión y Documentación Clínica, dirigida a titulados técnicos superiores en Documentación y Administración Sanitaria que estén desempeñando o deseen desempeñar su labor en un SADC; el curso de Power BI para Directivos de la Salud; el Aula de Microformación de la Fundación; y la II Edición del Curso de Liderazgo Femenino.
NUEVAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN INVESTIGACIÓN
Respecto a las nuevas líneas de actuación en investigación, la fundación ha aprobado durante la reunión la continuación de las convocatorias de apoyo a la investigación. En 2025 se han destinado 12.500 euros a becas para el desarrollo de proyectos sobre profesionalización, innovación en procedimientos de gestión y transformación digital en salud. Además, se ha lanzado la II Edición de los Premios a Trabajos Fin de Máster del MUGYPS, con dos galardones de 1.500 euros cada uno.
"Nuestro objetivo ha sido conectar la excelencia académica con la práctica directiva, generando conocimiento útil y aplicable en las organizaciones sanitarias", ha subrayado el vicepresidente de la Fundación y Director Académico de los programas formativos, Jesús Sanz Villorejo.
NUEVAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN COOPERACIÓN
Finalmente, en cuanto a las nuevas líneas de actuación en cooperación, se ha reafirmado el compromiso con la cooperación internacional mediante la financiación de proyectos de desarrollo sanitario en contextos vulnerables. En 2025, se ha concedido una ayuda de 12.500 euros a la Fundación Recover para impulsar la gestión hospitalaria en el oeste de Camerún. Así, esta iniciativa se ha sumado a otras actuaciones solidarias desde una perspectiva de equidad global en salud.
Asimismo, en el marco de la actividad institucional, durante el primer semestre del año, la Fundación SEDISA ha reforzado su rol como generadora de pensamiento estratégico a través de una intensa agenda de foros y encuentros que han fomentado el debate, la conexión y la colaboración entre profesionales.
En este sentido, ha destacado el Ciclo de Consejeros; el Summit de Oncología y Hematología en Innovación y Liderazgo; el I Foro de Gestores del Futuro; el III Foro de Gestión de Servicios de Farmacia Hospitalaria; y el IV Foro de Direcciones de Gestión y Centrales de Compras. Todos ellos concebidos como espacios de reflexión aplicada, cocreación y divulgación de buenas prácticas en la Gestión Sanitaria.