El I Congreso de Bioética S. Juan de Dios abordará la IA y la responsabilidad medioambiental de las instituciones

Del 1 al 3 de octubre tendrá lugar en Madrid el I Congreso de Bioética San Juan de Dios España.
Del 1 al 3 de octubre tendrá lugar en Madrid el I Congreso de Bioética San Juan de Dios España. - SAN JUAN DE DIOS ESPAÑA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 10:32

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El I Congreso de Bioética San Juan de Dios España, que se celebrará del 1 al 3 de octubre en Madrid, abordará temas como la implicación de la IA, el liderazgo ético y la responsabilidad medioambiental de las instituciones, entre otros problemas emergentes que actualmente derivan tanto de los cambios legislativos como del desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito sociosanitario y que afectan tanto a las instituciones como a los derechos y deberes de profesionales y pacientes.

Aunque se trata del primer encuentro nacional que, bajo el lema 'Ética, Humanización y Hospitalidad', se realiza dentro de la institución como Provincia España, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios ha venido celebrando reuniones, congresos y jornadas de bioética desde hace décadas, de hecho, ya en los años 70 comenzó a interesarse por el análisis y el debate en este ámbito convirtiéndose así en una de las instituciones pioneras en Europa en abordar estas cuestiones.

Las inscripciones al congreso, que se celebrará en el Campus San Rafael que San Juan de Dios tiene en Madrid, están ya abiertas a todos los interesados tanto en su modalidad on line como presencial y pueden asistir tanto profesionales de los 80 centros que integran la Orden en nuestro país como de otras instituciones. "Nuestro objetivo es contribuir a generar foros de debate que desde una perspectiva abierta, moderada y conciliadora nos ayuden a encontrar respuestas a estos problemas éticos a los que instituciones, profesionales y pacientes tenemos que hacer frente en nuestro día a día, problemas que van cambiando del mismo modo que va cambiando la sociedad", señala José María Galán, director del Departamento de Ética de San Juan de Dios Provincia España.

Así, entre los temas que se tratarán se encuentran el de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning cuya irrupción en el mundo sanitario está ya contribuyendo a mejorar la toma de decisiones, evitar errores y procedimientos innecesarios e incluso ayudar en la interpretación de pruebas y la orientación terapéutica. Como su implementación no está exenta de riesgos el evento pretende conocer su funcionamiento para identificarlos y, en la medida de lo posible, adelantarse a ellos para evitarlos o prever soluciones a los mismos.

"Hablamos aquí --explica Galán--, de cuestiones relacionadas con la confidencialidad y el acceso a los datos personales, la fiabilidad de los resultados e incluso el impacto que puedan tener en la relación entre el profesional sanitario y el paciente como la hemos entendido hasta ahora".

Asimismo se abordará el distrés moral del profesional sanitario en la práctica clínico-asistencial, en aquellas situaciones en las que el profesional sanitario puede verse forzado a tomar decisiones que éticamente no comparta. Un ejemplo de ello sería lo que sucedió durante la pandemia en 2020, cuando los profesionales sanitarios tuvieron que enfrentarse a un virus desconocido. La falta de recursos, los cambios constantes de protocolos y el hecho de que llegaran a poner en riesgo sus propias vidas generaron en ellos una confusión e incertidumbre que en muchos casos dio lugar a ese distrés moral.

La importancia del ejercicio del liderazgo dentro de las instituciones será otro de los temas abordados ya que la gestión, la dirección y el liderazgo que se ejercen en las instituciones deben ir impregnados de los valores de las mismas para que estos sean permeables a toda la organización. En el caso de San Juan de Dios, por ejemplo, la hospitalidad es el valor central que marca la pauta de toda la organización.

Asimismo, se hablará también de la sostenibilidad en el seno de las organizaciones y es que hoy no se concibe una institución responsable que no se preocupe por el medio ambiente y lo tenga en cuenta en la toma de decisiones.

Otra de las cuestiones que serán objeto de análisis durante el congreso será el de "La pluralidad axiológica y la convivencia cívica en el mundo de la salud y social", al que se dedicará una de las mesas redondas y en el que se analizará cómo armonizar dentro de las instituciones los distintos derechos de profesionales y pacientes en cuestiones como la eutanasia, la interrupción voluntaria del embarazo o la identidad de género desde una perspectiva ética y moral.

Contador