CISNS-Canarias pide a Sanidad la inversión económica "adecuada" para dar cobertura asistencial a la población inmigrante

Archivo - Consejera de Sanidad, Esther Monzón
Archivo - Consejera de Sanidad, Esther Monzón - CONSEJERÍA DE SANIDAD - Archivo
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 18:11

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 21 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha reiterado su solicitud al Ministerio de Sanidad para que destine la inversión económica "adecuada" para dar la cobertura asistencial a las personas migrantes que llegan a las costas del archipiélago.

Monzón así lo ha expuesto durante su intervención, de manera telemática, en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada este miércoles, 21 de mayo, según ha informado la Consejería regional de Sanidad en nota de prensa.

En concreto, apuntó que el Servicio Canario de la Salud (SCS) ha destinado una partida económica de 26 millones de euros durante el año 2024 y 5,5 millones en el primer trimestre del 2025 para la atención sanitaria de la población migrante que llega diariamente a Canarias, por ello ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de Sanidad destine los "fondos necesarios" para dar cobertura a esta realidad que se vive en el archipiélago desde hace varios años.

Monzón también volvió a solicitar a la ministra de Sanidad, Mónica García, que visite El Hierro para conocer de primera mano la situación que viven los servicios sanitarios de esta isla "ante el incremento de la presión asistencial derivada del aumento" de la llegada de personas migrantes a sus costas.

Por otro lado, la consejera de Sanidad resaltó el "papel" del colectivo enfermero dentro del sistema sanitario público tras la aprobación del Marco Estratégico para los Cuidados en Enfermería (MECE) dentro del SNS, ya que "marca la senda de trabajo" que se debe desarrollar para "impulsar y reforzar el trabajo en cuidados que cada día llevan a cabo las enfermeras dentro del sector salud".

Las enfermeras, dijo, aportan profesionalidad y excelencia en los cuidados, por lo que "cuentan con todo el respaldo" de la Consejería de Sanidad y del SCS para el desarrollo de sus funciones dentro del sistema sanitario público.

Contador