MADRID 27 May. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la asociación Asinlewy, Enrique Niza, se ha reunido en el Congreso de los Diputados con la comisionada del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia, Raquel Yotti, a quien ha trasladado la necesidad de aumentar la financiación de la investigación dedicada a la demencia con cuerpos de Lewy.
Niza ha resaltado que este encuentro ha supuesto un "paso importante" al tratarse de la primera vez que esta enfermedad ha tenido "espacio" en la agenda de la política nacional, todo ello con la participación de la neuróloga e investigadora Estrella Morenas, el diputado provincial de Sanidad de Albacete, Francisco García Alcaraz, y la diputada del grupo parlamentario Socialista, Isabel Belén Iniesta.
Dicha reunión ha tenido el objetivo de mostrar al Ministerio de Sanidad los problemas científicos y clínicos de esta enfermedad, que es la segunda demencia con mayor prevalencia; de presentar a la asociación como la primera constituida en España para centrarse en la investigación de la demencia con cuerpos de Lewy; y para "poner las bases" de una línea estratégica de investigación que posibilite el avance y desarrollo de nuevos fármacos.
Yotti, quien ha reconocido la escasez de publicaciones científicas al respecto, ha instado a la organización a seguir generando "nexos de unión" entre fundaciones y asociaciones para establecer redes colaborativas, de forma que se produzcan avances y desarrollos de nuevos proyectos de investigación.
Del mismo modo, ha recalcado que las propuestas estratégicas de Asinlewy se encuentran alineadas con los puntos prioritarios del PERTE de Salud de Vanguardia.
Además, Niza ha subrayado la "urgencia" de establecer distintas acciones encaminadas a incrementar la actividad científica en torno a esta patología, para lo que ha propuesto incrementar la financiación específica y establecer líneas adicionales para reforzar el interés de la investigación, así como focalizarse en la medicina de precisión para mejorar el diagnóstico y manejo de esta demencia.
Por su parte, Morenas ha hecho hincapié en la importancia de investigar en biomarcadores para mitigar las "altas tasas" de infradiagnóstico, además de señalar la necesidad de diseñar nuevos modelos de experimentación animal.
Alcaraz ha destacado la importancia de acercar los avances en medicina personalizada, terapias innovadoras e inteligencia artificial al sistema sanitario, con "especial dedicación" a la Atención Primaria y al diagnóstico precoz.