El 40% de las mujeres emprendedoras tienen más de 50 años

MADRID 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

El 40 por ciento de las mujeres emprendedoras tienen más de 50 años, edad en la que se comienza a padecer la menopausia, según ha asegurado la psicóloga y experta de centradaenti de TENA Lady, Alicia Jiménez, con motivo de la celebración del Día de la Menopausia.

"En nuestra sociedad aún existe una imagen de la menopausia entendida como una etapa de pérdidas en la que se pierden la juventud, el atractivo, la salud. Pero a la vez, es una etapa en la que la mujer vive un proceso de cambio emocional, se siente con más autonomía, se ha liberado de muchos estereotipos y tiene menos miedo de cambiar y enfrentarse a quién es y a qué vida quiere construir. Por ello, es más libre y más capaz de reinventarse e iniciar nuevos proyectos", ha asegurado.

Este es el caso de Ángela Alonso (61 años) que tras la muerte de su marido, y sin ninguna experiencia, montó su propio negocio, o el de Teresa Dompablo (52 años) que con 50 años y tras varios años en paro decidió crear una empresa de ayuda a los demás.

Ahora bien, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) más del 60 por ciento de las mujeres tiene un importante desconocimiento sobre la menopausia y sus síntomas.

"A medida que aumenta en edad, también la mujer se va liberando de imposiciones acerca de lo que se espera de ella en su rol de mujer, madre, trabajadora o pareja y comienza a pensar en qué quiere hacer ella a partir de ese momento. Las mujeres con más información sobre la menopausia y sus síntomas son más capaces de aceptar este nuevo periodo y son más fuertes psicológicamente", ha explicado Jiménez.

Por este motivo, TENA Lady ha creado el 'I Premio a las Mujeres que Triunfan', con el objetivo de reconocer a aquellas mujeres que han triunfado en la vida a partir de la menopausia desde el ángulo de la superación, el esfuerzo personal y la capacidad de reinventarse y enfrentar las dificultades de su día a día.

En este proyecto han colaborado, además de mujeres anónimas, la periodista Rosa María Calaf y la actriz Loles León. En este sentido, Calaf ha lamentado que, con frecuencia, la imagen de la mujer aparezca "distorsionada" y su papel real en la sociedad "ignorado".

"Es esencial no bajar la guardia y actuar para el reconocimiento debido y justo de la mujer madura como protagonista y no como víctima. La edad aporta experiencia y saber y es esencial que la mujer no lo olvide, tenga confianza en sí misma, no se deje arrebatar sus derechos y aprenda no solo a añadir años con calidad a la vida, sino también vida con calidad a los años", ha zanjado.