SANTIAGO DE COMPOSTELA 22 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Xunta destinará 1.305.328,64 euros a la contratación del servicio para diseñar distintas soluciones, a través de la inteligencia artificial generativa, que contribuyan a la desburocratización del trabajo del personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
En concreto, el Consello de la Xunta ha conocido este lunes el informe de la Consellería de Sanidade sobre la próxima contratación de servicios de apoyo al diagnóstico mediante algoritmos y la plataforma de IA generativo de apoyo a la toma de decisión.
El titular del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, ha señalado que el objetivo es que los profesionales sanitarios "tengan más tiempo para atender a sus pacientes" y que la inteligencia artificial sirva para "codificar episodios de ingreso y elaborar informes de altas".
Así, el sistema captará información a partir de informes de urgencias, curso clínico médico y de enfermería del episodio de ingreso, informes de radiodiagnóstico o datos de laboratorio "que devolverá como propuesta de codificación para su validación".
En el caso de los informes de alta, ofrecerá una propuesta con términos homogéneos y con un informe estructurado en el que el profesional sanitario podrá introducir cambios, entre otras cuestiones. Además, servirá de apoyo para estructurar la información con etiquetas de la historia clínica del Sergas.
También dispondrá de un sistema de ayuda para evaluar el estado del paciente y emitir alertas o recomendaciones cuando sea necesario, cabe destacar que este sistema también tendrá beneficios para pacientes, ya que el Sergas ofrecerá a través de la IA ayuda para resolver dudas del ámbito farmacológico.
Otra de las "soluciones" que ofrecerá es resumir la historia clínica del paciente, ya que traducirá un informe clínico a una interpretación en lenguaje "sencillo y comprensible" para la ciudadanía.
Con todo, la previsión de la Consellería de Sanidade es que las primeras soluciones estén en uso a lo largo del segundo semestre de 2025.
IA EN PACIENTES CON DIABETES
Por otro lado, la Xunta invertirá 484.000 euros para contratar servicios de inteligencia artificial destinados al control preventivo de los pacientes diabéticos.
Según ha indicado la Xunta, esta herramienta informática deberá estar funcionando en el segundo semestre del próximo año y generará una caracterización completa del paciente.
El objetivo es incorporar procesos de detección automática que alerten a los profesionales sanitarios de la posible aparición de diabetes en personas menores de 35 años. La información que facilite este programa se integrará en los sistemas del Sergas y abarcará las etapas de "detección, caracterización del paciente, procesos de descubrimiento y evaluación del riesgo".
En otro orden de asuntos, la Xunta invertirá 180.000 euros para financiar un Plan comunitario de salud en el barrio de Teis, en Vigo, en virtud de un convenio de colaboración entre la Consellería de Sanidade y la Asociación Plan Comunitario de Teis para el período 2025-2028.
El objetivo es desarrollar un proyecto de salud comunitario para mejorar el bienestar emocional y la salud de la población infanto-juvenil del barrio, a través de la prevención de conductas adictivas y la promoción de la salud integral.