ZARAGOZA 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero ha trasladado su "perplejidad" por la decisión del Ministerio de Sanidad de prolongar la financiación para las plazas de grado de medicina, que ha calificado de positivo, pero ha criticado que "no se haga el mismo tratamiento con enfermería", ya que ambas profesiones sanitarias "son deficitarias en el sistema sanitario" y ha exigido que aporte recursos económicos.
Ha explicado esa perplejidad al esgrimir que la decisión ministerial "invita" a que desde las comunidades autónomas se acometa la financiación para el aumento de plazas, cuando para las de medicina sí que pone financiación el Gobierno central.
"Es un trato totalmente discriminatorio de cara a la profesión enfermera", ha enfatizado para avanzar que la Comunidad Autónoma de Aragón lo pondrá de manifiesto cuando llegue el momento, dentro del Consejo Interterritorial. "Para nosotros son tan importantes en nuestro sistema sanitario aragonés, la profesión de medicina como la profesión de enfermería", ha subrayado.
Asimismo, ha apostillado que el informe sobre el que se apoya esta decisión del crecimiento de plazas de enfermería, es "completamente diferente al que se apoyó para la profesión de medicina".
INFORME "SERIO"
Para la profesión de medicina se hizo un estudio centrado en las necesidades del territorio nacional, las necesidades de España, en el que aparecen, incluso, los porcentajes de jubilación, y sin embargo, para el aumento de plazas de enfermería se remite a un informe de la OCDE, que es hacer una comparación con Europa.
"Entendemos --ha estimado-- que no se ha utilizado el mismo modelo, con lo cual se debería de hacer un informe serio, igual que se hizo con medicina en el conjunto de España, pero es que, además, lo que es la profesión de enfermería a nivel europeo, tiene una diversidad completamente diferente a lo que es en España".
En Europa, ha informado Bancalero, se consideran otras categorías dentro de lo que es la profesión enfermera, que en España son graduadas, son universitarias, y sin embargo, al remitirse a la OCDE, "no se consideran exactamente igual a todas las profesiones sanitarias".
Por ello, ha incidido en que está haciendo una "verdadera discriminación" con la profesión enfermera, que "no lo va a permitir" ninguna de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, y, además, exige al Ministerio de Sanidad un informe "serio con el mismo modelo que para la profesión de medicina".