Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 148 noticias encontradas.
16 / 12 / 2024
17:31

Empresas.- La UE aprueba el benralizumab de AstraZeneca para la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis recurrente

MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea ha aprobado el benralizumab de AstraZeneca para pacientes adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) recidivante o refractaria, una vasculitis rara inmunomediada que puede dañar múltiples órganos, y que puede resultar fatal si no se recibe tratamiento.

Foto: Empresas.- La UE aprueba el benralizumab de AstraZeneca para la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis recurrente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 12 / 2024
13:00

Empresas.-EMA aprueba el primer medicamento en jeringa precargada, de Roche, para 3 afecciones que pueden causar ceguera

MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) - La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el medicamento 'Vabysmo' (faricimab), fabricado por Roche y que es el primero de su tipo, y es que consiste en una jeringa precargada de dosis única de 6,0 miligramos para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad neovascular o 'húmeda' (DMAEn), el edema macular diabético (EMD) y el edema macular tras oclusión de la vena retiniana (OVR), que afectan a más de nueve millones de personas en la Unión Europea (UE)

Foto: Empresas.-EMA aprueba el primer medicamento en jeringa precargada, de Roche, para 3 afecciones que pueden causar ceguera
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 12 / 2024
10:57

Empresas.- 'Polivy' (Roche), en combinación con R-CHP, muestra resultados positivos a 5 años para un tipo de linfoma B

MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) - Roche ha anunciado durante el 66 Congreso Anual de la Asociación Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés) los datos del seguimiento a cinco años del estudio de fase III POLARIX, que muestran resultados positivos en el uso de 'Polivy' (polatuzumab vedotina) en combinación con 'MabThera'/'Rituxan' (rituximab), ciclofosfamida, doxorrubicina y prednisona (R-CHP) en personas con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) no tratado previamente.

Foto: Empresas.- 'Polivy' (Roche), en combinación con R-CHP, muestra resultados positivos a 5 años para un tipo de linfoma B
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 12 / 2024
07:23

¿Pegamento escolar para combatir el cáncer? Descubren sorprendente tratamiento para tumores difíciles

MADRID, 4 Dic. (EUROPA PRESS) - El tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello más avanzados y difíciles de tratar puede mejorarse añadiendo alcohol polivinílico (PVA), el mismo ingrediente que se utiliza en el pegamento para niños, según investigadores de la Universidad de Tokio (Japón).

Foto: ¿Pegamento escolar para combatir el cáncer? Descubren sorprendente tratamiento para tumores difíciles
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 11 / 2024
07:05

¿Y si la muerte celular no es irreversible? Científicos redefinen el límite entre vida y muerte

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) - Aunque no nos guste pensar en ello, la muerte nos llega a todos en algún momento, ya seamos animales, plantas o incluso células. Y aunque todos podemos diferenciar entre lo que está vivo y lo que está muerto, puede resultar sorprendente saber que la muerte a nivel celular carece de una definición matemática ampliamente reconocida. Dado que la muerte celular desempeña un papel tan importante en diversos procesos biológicos y puede tener importantes implicaciones para la salud, es de vital importancia comprender lo que realmente queremos decir con muerte celular, especialmente en la investigación.

Foto: ¿Y si la muerte celular no es irreversible? Científicos redefinen el límite entre vida y muerte
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 11 / 2024
07:00

Descubren qué causa de las infecciones relacionadas con la inmunoterapia

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) - Una colaboración multinacional codirigida por el Instituto Garvan de Investigación Médica de Australia ha descubierto una posible explicación de por qué algunos pacientes con cáncer que reciben un tipo de inmunoterapia llamada inhibidores de puntos de control experimentan una mayor susceptibilidad a infecciones comunes.

Foto: Descubren qué causa de las infecciones relacionadas con la inmunoterapia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 11 / 2024
18:58

La EMA recomienda la aprobación de 'Osimertinib' en la UE para pacientes con cáncer de pulmón

MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) - La compañía AstraZeneca ha comunicado que ha recibido la recomendación de aprobación de osimertinib ('Tagrisso') en la Unión Europea (UE) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado e irresecable con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm) cuyos tumores presentan deleción del exón 19 o mutación del exón 21 (L858R) y cuya enfermedad no ha progresado durante o después de la quimiorradioterapia con platino (QRT).

Foto: La EMA recomienda la aprobación de 'Osimertinib' en la UE para pacientes con cáncer de pulmón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 11 / 2024
12:37

La OMS añade una segunda vacuna contra el mpox a la lista de uso de emergencia

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado la inclusión en la lista de uso de emergencia (EUL) para la vacuna 'LC16m8 mpox', lo que la convierte en la segunda vacuna contra el mpox que recibe apoyo de la organización tras la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII) el pasado mes de agosto.

Foto: La OMS añade una segunda vacuna contra el mpox a la lista de uso de emergencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2024
07:45

El microbioma intestinal y su carga microbiana: claves para entender enfermedades como el cáncer colorrectal

MADRID, 18 Nov. (EDIZIONES) - Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) han utilizado un algoritmo de aprendizaje automático para predecir la densidad de microbios a partir de sus microbiomas intestinales, para descubrir que los cambios en la carga microbiana, en lugar de la enfermedad, podrían ser un factor detrás de la presencia de especies microbianas asociadas a la enfermedad.

Foto: El microbioma intestinal y su carga microbiana: claves para entender enfermedades como el cáncer colorrectal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 11 / 2024
13:53

'Leqembi', el primer tratamiento contra el Alzheimer: ¿Qué es? ¿Cuándo estará disponible en España?

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) - Después de más de 20 años sin novedades en el tratamiento del Alzheimer, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglás en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitió este jueves la recomendación de comercializar 'Leqembi' (lecanemab).

Foto: 'Leqembi', el primer tratamiento contra el Alzheimer: ¿Qué es? ¿Cuándo estará disponible en España?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:21

Pacientes y profesionales de Alzheimer celebran la recomendación de 'Leqembi' en la Unión Europea

MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) - Organizaciones de pacientes, investigadores y profesionales dedicados al Alzheimer en España celebran que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) emitiese este jueves un informe positivo para la comercialización en la Unión Europea del primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer, 'Leqembi' (lecanemab).

Foto: Pacientes y profesionales de Alzheimer celebran la recomendación de 'Leqembi' en la Unión Europea
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2024
17:50

Europa rectifica y da luz verde a 'Leqembi', el primer tratamiento para el Alzheimer

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido tras meses de revisiones la recomendación de comercializar lecanemab, el primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer, para tratamiento del deterioro cognitivo leve o la demencia leve en pacientes que tienen solo una o ninguna copia de ApoE4.

Foto: Europa rectifica y da luz verde a 'Leqembi', el primer tratamiento para el Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:51

La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, la mitad no tiene tratamiento

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional, liderado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido), y publicado este jueves en 'The Lancet' coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, muestra que el número total de adultos que padecen diabetes tipo 1 o tipo 2 en el mundo ha superado los 800 millones, más de cuatro veces la cifra total de 1990; de ellos, 445 millones de adultos de 30 años o más con diabetes (59%) no recibieron tratamiento en 2022, tres veces y media la cifra de 1990.

Foto: La diabetes ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, la mitad no tiene tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 11 / 2024
14:55

Investigadora del CSIC propone incluir autoinyectores de adrenalina en espacios públicos, como los desfibriladores

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La investigadora María Gasset, del Instituto de Química-Física Blas Cabrera, centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha reclamado la presencia de autoinyectores de adrenalina en espacios públicos, como lugares de tránsito o centros escolares, del mismo modo que sucede con los desfibriladores, para prevenir los ingresos por anafilaxia inducidos por alergias alimentarias.

Foto: Investigadora del CSIC propone incluir autoinyectores de adrenalina en espacios públicos, como los desfibriladores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2024
15:08

Novartis anuncia resultados positivos de su fármaco oral para tratar la glomerulopatía C3

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La compañía Novartis ha presentado datos a 12 meses del estudio de Fase III 'APPEAR-C3G' que muestran que los pacientes con glomerulopatía C3 (GC3) tratados con iptacopán, de administración oral, en combinación con la terapia de soporte, presentan resultados clínicamente significativos y sostenidos al cabo de un año.

Foto: Novartis anuncia resultados positivos de su fármaco oral para tratar la glomerulopatía C3
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 11 / 2024
08:29

Descubre el sorgo: un cereal sin gluten ideal para la dieta moderna

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - El sorgo posee perfiles lipídicos y compuestos bioactivos únicos que favorecen la salud y satisfacen la demanda de productos alimenticios beneficiosos para la salud, según ha revelado un reciente estudio internacional. Este cereal, a menudo relegado a la alimentación animal en los países desarrollados, posee un importante potencial nutricional que sigue sin aprovecharse para el consumo humano. Este descuido supone un reto importante para los consumidores y nutricionistas preocupados por la salud, que buscan cada vez más opciones alimentarias sostenibles para abordar problemas crónicos de salud.

Foto: Descubre el sorgo: un cereal sin gluten ideal para la dieta moderna
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2024
07:18

Los tratamientos utilizados para cánceres de mama HER2+ podrían ayudar en cáncer gastrointestinal poco común

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación la presenta Yoshiaki Nakamura del Hospital Nacional del Cáncer Este, Kashiwa, Japón, muestra que los fármacos diseñados para atacar el cáncer de mama HER2-positivo también podrían beneficiar a algunos pacientes con cáncer de las vías biliares, según los resultados de un ensayo con pacientes que se presenta en el 36 Simposio EORTC-NCI-AACR sobre dianas moleculares y terapias contra el cáncer en Barcelona, España.

Foto: Los tratamientos utilizados para cánceres de mama HER2+ podrían ayudar en cáncer gastrointestinal poco común
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 10 / 2024
07:52

La abundancia de espacios verdes urbanos se relaciona con tasas más bajas de enfermedades

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) - La abundancia de espacios verdes en las zonas urbanas está relacionada con menores tasas de enfermedades y muertes relacionadas con el calor, así como con una mejor salud mental y bienestar, según una revisión sistemática de la investigación disponible, publicada en la revista de acceso abierto 'BMJ Open' por Ahsana Nazish del London School of Hygiene & Tropical Medicine Reino Unido en colaboración con The Aga Khan University, en Pakistán.

Foto: La abundancia de espacios verdes urbanos se relaciona con tasas más bajas de enfermedades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:31

Expertos internacionales piden una regulación clara y concisa de los tratamientos basados en exosomas

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) - Las clínicas que ofrecen terapias con exosomas afirman que tienen la capacidad de reparar y regenerar tejidos y tratar enfermedades inflamatorias y otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario de forma no invasiva. Ahora, un equipo de bioeticistas y juristas de Japón está alertando sobre la necesidad urgente de establecer regulaciones más estrictas en torno a estas intervenciones no probadas. Su trabajo aparece en la revista 'Stem Cell Reports'.

Foto: Expertos internacionales piden una regulación clara y concisa de los tratamientos basados en exosomas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2024
13:52

La terapia robótica en pacientes con demencia mejora su condición y reduce el consumo de medicamentos

SALAMANCA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - La terapia robótica en pacientes con demencia mejora las condiciones fisiológicas y psicológicas de los pacientes, la interacción social entre usuarios y reduce el consumo de medicamentos. Son las principales conclusiones del estudio 'Efectividad y coste efectividad de la terapia robótica con el robot PARO en personas con demencia: ensayo clínico multicéntrico controlado aleatorizado' que se ha presentado hoy en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca, tal y como ha señalado el investigador del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón e inventor de la foca robótica PARO, Takanori Shibata.

Foto: La terapia robótica en pacientes con demencia mejora su condición y reduce el consumo de medicamentos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45 ...8
»