Mostrando resultados del 101 al 120 de un total de 493 noticias encontradas.
27 / 6 / 2024
18:31

Lilly colabora con OpenAI en el descubrimiento de nuevos medicamentos contra bacterias resistentes

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - La compañía Lilly ha anunciado una colaboración con OpenAI con el fin de aprovechar la inteligencia artificial generativa para el desarrollo de nuevos antimicrobianos, destinados a tratar patógenos resistentes a los medicamentos. La resistencia a los antimicrobianos (AMR, por sus siglas en inglés) es una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial.

Foto: Lilly colabora con OpenAI en el descubrimiento de nuevos medicamentos contra bacterias resistentes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
17:13

Directivos de la salud apuntan que hasta el 80% de los datos de las organizaciones sanitarias no están estructurados

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - Hasta el 80 por ciento de los datos que provienen de las organizaciones sanitarias son datos no estructurados, lo que ofrece una oportunidad enorme para acelerar la transformación digital mediante técnicas de gobernanza de los datos, según han apuntado directivos de la salud reunidos en el 4 Congreso Internacional de Gestión Sanitaria organizado por la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que acoge Madrid este jueves y viernes.

Foto: Directivos de la salud apuntan que hasta el 80% de los datos de las organizaciones sanitarias no están estructurados
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2024
16:27

Expertos alertan de un aumento de los trastornos alimentarios entre la población adolescente

MARBELLA (MÁLAGA), 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Los cursos de verano de la Universidad de Málaga, organizados por la Fguma, han celebrado este miércoles su segunda jornada en Marbella. Luis Beato Fernández, jefe de Psiquiatría del Hospital General Universitario de Ciudad Real, ha participado en el seminario "Prevención de trastornos de la conducta alimentaria" con la conferencia "¿Qué hacer cuando las pacientes se quedan atrapadas en un TCA? Prevención terciaria".

Foto: Expertos alertan de un aumento de los trastornos alimentarios entre la población adolescente
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:50

Sanidad reivindica el uso de la IA en salud para que los profesionales tengan "más tiempo" para tratar a los pacientes

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha defendido el uso de la inteligencia artificial (IA) en sanidad a fin de proporcionar más tiempo a los profesionales para tratar a los pacientes. "Lo mejor que puede aportar la IA en la salud es que nuestros profesionales tengan más tiempo para poder hacer lo que verdaderamente saben hacer, que es tratar a la gente, y que no tengan que invertir ese tiempo en otras cosas", ha dicho Padilla, detallando que ese tiempo lo puedan utilizar "para preguntar y explorar".

Foto: Sanidad reivindica el uso de la IA en salud para que los profesionales tengan "más tiempo" para tratar a los pacientes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2024
07:35

Nuestros cerebros responden de manera diferente al habla humana y al habla generada por IA

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Las personas no somos muy buenas para distinguir entre voces humanas y voces generadas por inteligencia artificial (IA), pero nuestros cerebros responden de manera diferente a las voces humanas y a las de IA, según una investigación presentada en la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencias.

Foto: Nuestros cerebros responden de manera diferente al habla humana y al habla generada por IA
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:16

Cuestionan la seguridad del cannabidiol para mujeres embarazadas

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Se cree que el cannabidiol (CBD), uno de los ingredientes activos del cannabis, es seguro ya que no provoca un "subidón". Un número cada vez mayor de mujeres embarazadas toman CBD porque creen que puede ayudar a aliviar síntomas como las náuseas matutinas, el insomnio, la ansiedad y el dolor. Sin embargo, una investigación presentada en el Foro 2024 de la Federación Europea de Sociedades de Neurociencia (FENS) sugiere que puede afectar a la descendencia.

Foto: Cuestionan la seguridad del cannabidiol para mujeres embarazadas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2024
14:24

El 70% de los españoles tiene una opinión positiva de la inteligencia artificial, según Stada

Los españoles y los finlandeses son los europeos que más confían en la medicina convencional ROMA (ITALIA), 24 Jun. (EUROPA PRESS) - El 70% de españoles tiene una percepción positiva de la inteligencia artificial (IA), frente al 62% de la media europea, según datos recogidos en la décima edición Stada Health Report 2024, un informe basado en una encuesta realizada a 46.000 europeos de 23 países.

Foto: El 70% de los españoles tiene una opinión positiva de la inteligencia artificial, según Stada
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
13:01

El 71% de españoles y el 56% de europeos están satisfechos con su sistema sanitario, según Stada

Los españoles son el sexto país de Europa más preocupado por cuidar la salud ROMA (ITALIA), 24 Jun. (EUROPA PRESS) - España ha mantenido el nivel de satisfacción de sus habitantes con el sistema sanitario, con un 71% de los ciudadanos satisfechos, mientras que la cifra global europea ha bajado al 56%, un mínimo histórico, según la farmacéutica alemana Stada.

Foto: El 71% de españoles y el 56% de europeos están satisfechos con su sistema sanitario, según Stada
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
10:51

Introducir medicamentos huérfanos para enfermedades metabólicas reduce un 80% los costes directos del sistema sanitario

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - La introducción de medicamentos huérfanos en enfermedades metabólicas puede reducir los costes directos del sistema sanitario en más de un 80 por ciento, y en las hematológicas e inmunológicas, los indirectos pueden llegar a disminuirse hasta el 88 por ciento, según el informe 'Aspectos diferenciales de los medicamentos huérfanos y su valor desde una perspectiva social', de la Fundación Weber y la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU).

Foto: Introducir medicamentos huérfanos para enfermedades metabólicas reduce un 80% los costes directos del sistema sanitario
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 6 / 2024
18:58

Empresas.- Novartis y el IESE entregan los premios a la excelencia operativa en gestión sanitaria 2024

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - Novartis y el IESE han hecho entrega de la VI edición de los Premios Novartis-IESE a la excelencia operativa en gestión sanitaria 2024, que busca resaltar proyectos impulsados por centros sanitarios, privados o públicos, en tres categorías: Iniciativas innovadoras de gestión orientadas a la mejora de la atención al paciente que aporten valor al sistema; Iniciativas innovadoras basadas en nuevas tecnologías de la información y el conocimiento como el big data, la IA o la telemedicina, y, por último, iniciativas innovadoras de mejora de procesos asistenciales que aporten eficiencia al sistema.

Foto: Empresas.- Novartis y el IESE entregan los premios a la excelencia operativa en gestión sanitaria 2024
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
17:40

La IA podría establecer qué pacientes van a responder a un tratamiento farmacológico

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - La inteligencia artificial (IA) podría establecer qué pacientes van a responder a un tratamiento farmacológico o no farmacológico de una manera más exacta, lo que redundaría en un tratamiento más eficaz y preciso, según se ha puesto de manifiesto en el webinar 'Inteligencia Artificial en la práctica clínica: ¿una opción en dolor crónico?', organizado recientemente por Grünenthal Pharma y Tonic App.

Foto: La IA podría establecer qué pacientes van a responder a un tratamiento farmacológico
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15:40

La plataforma EUCAIM despega en Valncia para revolucionar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer con la IA

La plataforma estará totalmente operativa a principios de 2027 y permitirá compartir 60 millones de imágenes y 300.000 casos clínicos VALNCIA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - La plataforma Infraestructura Europea de Imágenes de Cáncer EUCAIM, que entra este 1 de julio en funcionamiento, marcará "un salvo disruptivo" en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer personalizado, ya que permitirá incluso anticiparse a su detección, gracias a la aplicación de Inteligencia Artificial y al intercambio de datos de más de 60 millones de imágenes oncológicas y más de 300.00 casos clínicos.

Foto: La plataforma EUCAIM despega en Valncia para revolucionar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer con la IA
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11:00

Sanidad presenta un Plan para vigilar las principales enfermedades transmitidas por garrapatas en España

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha presentado este jueves la tercera parte de su 'Plan de Vigilancia, Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores', dedicada a enfermedades transmitidas por garrapatas y que se centra en dos: la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que se considera "emergente" en España, y la enfermedad de Lyme, que puede tener una tasa de complicaciones "importante" en las personas infectadas.

Foto: Sanidad presenta un Plan para vigilar las principales enfermedades transmitidas por garrapatas en España
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:17

La evidencia apunta a que pronto se podrá diagnosticar cáncer con IA

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - Un nuevo artículo en Biology Methods & Protocols, publicado por Oxford University Press por investigadores de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres (Reino Unido), indica que pronto será posible que los médicos utilicen inteligencia artificial (IA) para detectar y diagnosticar el cáncer en pacientes, lo que permitirá un tratamiento más temprano. El cáncer sigue siendo una de las enfermedades humanas más difíciles, con más de 19 millones de casos y 10 millones de muertes al año. La naturaleza evolutiva del cáncer dificulta el tratamiento de tumores en fase avanzada.

Foto: La evidencia apunta a que pronto se podrá diagnosticar cáncer con IA
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2024
17:58

El 73% de los médicos usarían la IA para reducir el trabajo administrativo, según estudio de Mutual Médica

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - El 73 por ciento de los médicos aprovecharía la Inteligencia Artificial (IA) para reducir el trabajo administrativo, según un estudio realizado por Mutual Médica, Los profesionales médicos han identificado áreas clave donde confiarían ampliamente en la ayuda de la Inteligencia Artificial. Entre estas destacan la asistencia en tareas administrativas, facilitando la gestión documental y otros procesos burocráticos, y el análisis de pruebas médicas para un diagnóstico de enfermedades más certero.

Foto: El 73% de los médicos usarían la IA para reducir el trabajo administrativo, según estudio de Mutual Médica
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16:59

Fenin destaca el marcado CE de producto sanitario como garantía para implantar la IA en el Sistema Nacional de Salud

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - El secretario general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Pablo Crespo, ha abogado por la implantación de tecnologías sanitarias con inteligencia artificial (IA), aunque ha matizado que siempre debe ser "en condiciones de seguridad para los pacientes" como las que proporciona el marcado CE de producto sanitario.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:07

Los ciudadanos no ven probable vivir 130 años pero un 58% cree que habrá cura definitiva para el cancer en tres décadas

Una sondeo refleja que el 70% ve probable una nueva pandemia en 30 años, así como la proliferación de superbacterias inmunes a los antibióticos BILBAO, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - Los ciudadanos no ven probable vivir 130 años, pero un 58% cree que habrá cura definitiva para el cancer en tres décadas. Además, siete de cada diez ven probable una nueva pandemia en los próximos treinta años y tres de cada cuatro consideran probable que, en ese tiempo, "proliferen las superbacterias inmunes a los antibióticos".

62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:15

Un análisis de sangre podría predecir el Parkinson 7 años antes de los síntomas

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores, dirigido por científicos de la University College de Londres (UCL), en Reino Unido, y el Centro Médico Universitario de Goettingen, en Alemania, ha desarrollado un análisis de sangre sencillo que utiliza inteligencia artificial (IA) para predecir el Parkinson hasta siete años antes de la aparición de los síntomas. Los resultados se publican en Nature Communications.

Foto: Un análisis de sangre podría predecir el Parkinson 7 años antes de los síntomas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:01

La IA permite un tratamiento antibiótico más rápido y eficaz de la sepsis

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - En un estudio presentado en ASM Microbe, el eventode la Sociedad Americana de Microbiología, un equipo de Day Zero Diagnostics, una compañía de biotecnología situada en Boston (Estados Unidos) reveló un enfoque novedoso para las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos utilizando inteligencia artificial (IA).

Foto: La IA permite un tratamiento antibiótico más rápido y eficaz de la sepsis
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 6 / 2024
18:27

Internistas resaltan el impacto de la IA sobre la privacidad y la relación médico-paciente

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Grupo de Bioética y Profesionalismo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el doctor Antonio Blanco, ha resaltado que "el problema principal que desvela la inteligencia artificial en sus modalidades de aprendizaje automático, deep learning y su requerida minería de datos, es la privacidad", así como la relación médico-paciente y la responsabilidad en la toma de decisiones asistida por IA.

Foto: Internistas resaltan el impacto de la IA sobre la privacidad y la relación médico-paciente
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 ...5 67 ...25
»