Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 198 noticias encontradas.
28 / 2 / 2025
19:01

Científicos europeos y latinoamericanos abordan los desafíos que conectan la salud con el cambio climático

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) - Científicos y representantes institucionales de Europa y Latinoamérica han abordado los desafíos que conectan la salud con el cambio climático y el medioambiente, todo ello durante un encuentro organizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para fortalecer la cooperación en investigación, desarrollo e innovación en sanidad entre ambas regiones.

Foto: Científicos europeos y latinoamericanos abordan los desafíos que conectan la salud con el cambio climático
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
14:10

Bruselas autoriza una vacuna contra el chikungunya para mayores de 12 años

BRUSELAS, 28 Feb. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea ha autorizado el uso para mayores de doce años de una vacuna contra el virus de chikungunya (CHIKVD) que ya estaba permitida para la población adulta desde el pasado año. Se trata de un virus transmitido por un mosquito infectado y que puede causar días después de la picadura fiebre alta y dolores de cabeza, articulaciones o musculares que pueden durar meses o incluso años, pero rara vez la muerte del paciente.

Foto: Bruselas autoriza una vacuna contra el chikungunya para mayores de 12 años
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 2 / 2025
08:02

Si tienes más de 50 años, este fenómeno climático podría estar afectando tu salud

MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de la Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) sugiere que una mayor exposición al calor extremo puede acelerar el envejecimiento biológico en los adultos mayores. Este hallazgo plantea nuevas preocupaciones sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar la salud a largo plazo y el envejecimiento a nivel molecular, tal y como se cuenta en 'Science Advances'.

Foto: Si tienes más de 50 años, este fenómeno climático podría estar afectando tu salud
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 2 / 2025
10:48

Contaminación atmosférica dispara ingresos hospitalarios en España: 62.000 casos al año

MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), desarrollado junto con investigadores de las universidades de Girona y Alcalá de Henares, demuestra que la contaminación atmosférica en España se relaciona cada año con 62.000 ingresos hospitalarios urgentes a corto plazo, y que esta relación supondría un coste de más de 850 millones de euros anuales.

Foto: Contaminación atmosférica dispara ingresos hospitalarios en España: 62.000 casos al año
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 2 / 2025
17:15

La Unión Vegetariana Española pide un cambio legislativo para garantizar menús vegetales en las instituciones públicas

MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) - La Unión Vegetariana Española (UVE) considera que es "urgente" una regulación nacional para garantizar la disponibilidad de opciones vegetales en las instituciones públicas, ya que, a su juicio, la falta de una normativa clara está generando "discriminación" hacia las familias y estudiantes que optan por una alimentación basada en vegetales, "ya sea por motivos éticos, de salud o medioambientales".

Foto: La Unión Vegetariana Española pide un cambio legislativo para garantizar menús vegetales en las instituciones públicas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 2 / 2025
12:23

Mónica García insta a ahondar en la Estrategia de la Industria Farmacéutica para avanzar en innovación e investigación

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado que es necesario crear un "ecosistema" en el que los intereses de la industria y los intereses generales de la población se encuentren "alineados", motivo por el que ha instado a "ahondar" en la Estrategia de la Industria Farmacéutica, que se centra en este propósito, para avanzar en innovación e investigación.

Foto: Mónica García insta a ahondar en la Estrategia de la Industria Farmacéutica para avanzar en innovación e investigación
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 2 / 2025
10:34

En los últimos años se ha observado un ligero aumenten casos de encefalitis, aseguran desde la SEN

MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) - La Coordinadora del Grupo de Estudio de Neurología Crítica e Intensivista de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la doctora Saima Bashir, asegura que aunque en España el número de casos de encefalitis graves es muy inferior a los que se producían hace varias décadas, en los últimos años, se ha observado un ligero aumento en el número de casos.

Foto: En los últimos años se ha observado un ligero aumenten casos de encefalitis, aseguran desde la SEN
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 2 / 2025
13:11

Bacterias y hongos del Sáhara ocupan cielos del sur de Europa de forma continuada y su impacto en la salud no es puntual

Su impacto en los ecosistemas y la salud humana no es puntual sino persistente MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio con investigadores españoles ha demostrado que bacterias y hongos provenientes de los suelos de los desiertos del norte de África ocupan los cielos del sur de Europa de forma continuada, incluso mucho tiempo después de las grandes inyecciones de polvo sahariano que producen los episodios de calima, de modo que su impacto en los ecosistemas y la salud humana no es puntual, sino continuo.

Foto: Bacterias y hongos del Sáhara ocupan cielos del sur de Europa de forma continuada y su impacto en la salud no es puntual
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 2 / 2025
12:25

Sanidad recomienda usar inhaladores de baja huella de carbono para reducir el impacto ambiental del sistema de salud

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento de recomendaciones para una prescripción sostenible de inhaladores, y en el que se incluye apostar por el uso de inhaladores de baja huella de carbono, pues los inhaladores presurizados son los responsables del 10 por ciento del impacto que deja la producción y uso de medicamentos.

Foto: Sanidad recomienda usar inhaladores de baja huella de carbono para reducir el impacto ambiental del sistema de salud
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 2 / 2025
18:29

España se une a una alianza europea de la OMS para adaptar el sector sanitario al cambio climático

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha anunciado la incorporación de España al European Health Process (EHP) Partnership for Health Sector Climate Action, una iniciativa liderada por Irlanda bajo los auspicios de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS Euro), que busca acelerar la descarbonización del sector sanitario y su adaptación al cambio climático.

Foto: España se une a una alianza europea de la OMS para adaptar el sector sanitario al cambio climático
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
13:33

María Neira insiste en la importancia de combatir el cambio climático y la calidad del aire para la salud

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la salud (OMS), María Neira, ha insistido, durante el acto de entrega del galardón 'Embajador de la EPOC' de la Asociación Nacional de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (APEPOC), en la importancia de combatir las causas del cambio climático y de la contaminación del aire ya que "se trata de una cuestión de salud".

Foto: María Neira insiste en la importancia de combatir el cambio climático y la calidad del aire para la salud
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
12:24

Investigadores encuentran la toxina que causa una misteriosa enfermedad que afecta a bañistas y pescadores

La causa es la toxina Portimina A producida por un alga microscópica cuyo crecimiento se está viendo beneficiado por el cambio climático MURCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular 'B' e Inmunología de la Universidad de Murcia (UMU), con apoyo del grupo de Trasplante hematopoyético y Terapia Celular del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), han ayudado a descubrir el agente causante de la denominada como 'misteriosa enfermedad de los pescadores', una patología cutánea asociada a actividades acuáticas que ha puesto en vilo a varios países a nivel mundial.

Foto: Investigadores encuentran la toxina que causa una misteriosa enfermedad que afecta a bañistas y pescadores
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 2 / 2025
08:35

María Berdasco, doctora en biología molecular: La mayor parte de lo que somos no se puede explicar solo por la genética

MADRID, 7 Feb. (EDIZIONES) - La genética puede determinar parte de nuestros rasgos físicos y asimismo condicionar la susceptibilidad a desarrollar enfermedades. Pero, ¿qué está determinado por nuestros genes?¿Qué determina nuestra epigenética?Según nos confiesa en una entrevista con Europa Press Infosalus María Berdasco, doctora en Biología Molecular por la Universidad de Oviedo y miembro del Grupo de Terapias epigenéticas en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona, debemos luchar contra la idea del determinismo genético.

Foto: María Berdasco, doctora en biología molecular: La mayor parte de lo que somos no se puede explicar solo por la genética
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 2 / 2025
19:05

Carracedo: "El Proxecto Xenoma de Galicia, que abarca el 15% de la población, es el más ambicioso a nivel mundial"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - El catedrático de Medicina Legal de la Universidade de Santiago (USC) Ángel Carracedo destaca que "el Proxecto Xenoma de Galicia, que abarca el 15% de la población gallega, es el más ambicioso a nivel mundial" En la apertura del curso de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), celebrado esta tarde de miércoles en Santiago, Carracedo ha remarcado que "los datos genómicos obtenidos serán clave para predecir el riesgo individual de ciertas enfermedades comunes con posibilidades de prevención".

Foto: Carracedo: "El Proxecto Xenoma de Galicia, que abarca el 15% de la población, es el más ambicioso a nivel mundial"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 2 / 2025
13:21

Más del 25% de españoles desconfía de investigaciones científicas creadas con la ayuda de la IA, según el Eurobarómetro

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) - El 27% de los españoles muestra desconfianza (el 4% desconfía completamente y el 23% tiende a desconfiar) de las investigaciones científicas y los descubrimientos que se crean con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), mientras que el 28% no muestra ni confianza ni desconfianza, el 38% tiende a confiar y el 5% confía plenamente.

Foto: Más del 25% de españoles desconfía de investigaciones científicas creadas con la ayuda de la IA, según el Eurobarómetro
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 1 / 2025
14:08

Empresas.- La EMA recomienda la comercialización de 'Vimkunya', primera vacuna frente al Chikungunya para adolescentes

MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) - La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado conceder la autorización de comercialización a la vacuna 'Vimkunya', destinada a proteger frente al virus de Chikungunya a personas a partir de los 12 años, por lo que se trata de la primera vacuna de este tipo indicada para adolescentes en la Unión Europea.

Foto: Empresas.- La EMA recomienda la comercialización de 'Vimkunya', primera vacuna frente al Chikungunya para adolescentes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 1 / 2025
12:11

Un equipo de la UV utiliza ingeniería metabólica para aumentar el valor nutricional de los cultivos

VALNCIA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (Biotecmed) de la Universitat de Valncia (UV) ha logrado desarrollar plantas con un mayor valor nutricional, mediante el aumento de proteínas y aminoácidos esenciales en su metabolismo. Estos resultados, obtenidos a través de técnicas de ingeniería metabólica, contribuirán "a mejorar la calidad de los cultivos para la alimentación". El estudio ha sido publicado en la revista 'Plant Biotechnology Journal'.

Foto: Un equipo de la UV utiliza ingeniería metabólica para aumentar el valor nutricional de los cultivos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 1 / 2025
17:49

El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura

Barcelona es la ciudad en la que se prevé un mayor número de muertes MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio dirigido por la London School of Hygiene & Tropical Medicine (Reino Unido) y en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC -dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- revela que el cambio climático podría provocar directamente más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura de aquí a 2099 si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de carbono, aunque apunta que hasta el 70 por ciento de estas muertes podrían evitarse si se actúa con rapidez.

Foto: El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
11:22

La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024

Los países más afectados son Yemen, Afganistán y Pakistán MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un total de 804.721 casos y 5.805 muertes de cólera por todo el mundo a lo largo de 2024, con excepción del Pacífico Occidental, lo que supone un aumento con respecto al año anterior, cuando se notificaron 535.321 infecciones y 4.007 fallecimientos.

Foto: La OMS registra más de 800.000 casos y 5.800 muertes de cólera en 2024
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 1 / 2025
11:19

Nofumadores denuncia que las tabaqueras se vean favorecidas en la gestión de la recogida de colillas

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) - La asociación Nofumadores.org ha reclamado al Ministerio de Transición Ecológica, a través de una carta, que corrija algunos aspectos del Real Decreto (RD) 1093/2024 que regula la gestión de los residuos de los productos del tabaco con filtros que contengan plástico y que sean de un solo uso, ya que el texto actual favorece a las tabaqueras en la gestión de la recogida de colillas.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45 ...10
»