MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado una aplicación para teléfonos móviles que, gracias a un juego interactivo, logra mejorar notablemente la fluidez lectora de niños con dislexia y dificultades de escritura. La 'app', que se ha llamado 'Galexia' y está disponible para dispositivos con el sistema operativo Android, ha sido nominada en los Premios Nacionales del Videojuego de la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas.
La dislexia es un trastorno difícil de detectar, ya que generalmente se confunde con falta de esfuerzo o interés, y relacionado con la escasa memoria de trabajo, según afirma el estudio 'Dislexia y Memoria de trabajo: ¿es posible que los mecanismos de detección de errores mejoren con el entrenamiento en memoria de trabajo?', realizado por la empresa CogniFit y la Universidad de Haifa (Israel).
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han utilizado imágenes por resonancia magnética para demostrar que la dislexia, dificultad en el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo, está provocada por una disfunción principalmente neurológica y no de percepción visual como se pensaba.
MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) - Los niños disléxicos no detectan bien las sílabas acentuadas al oír las palabras, según ha mostrado un estudio liderado por la Universidad de Granada y en el que han participado 31 niños españoles. Se trata de la primera vez que se analiza en la lengua española esta carencia en dislexia, que ya se había demostrado en inglés.
La dislexia es un trastorno de origen neurobiológico con una gran carga hereditaria que afecta al aprendizaje y que supone una dificultad persistente en la lectura y escritura que suele ocasionar problemas desde la escolarización. Se estima que entre un 10% y un 15% de la población general podría padecer algún grado de dislexia.
BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - El 15% de los alumnos que fracasa en los estudios --la tasa de fracaso escolar en España es del 30%, según la UE-- tiene dislexia, un trastorno de aprendizaje que afecta a la lectura, la escritura y la ortografía. Según la psicóloga clínica infantil y juvenil del Hospital Quirón Dexeus Virginia Trémols, la figura del pediatra tiene un papel fundamental en la detección precoz de la dislexia, que es "clave para corregirla", por la proximidad que tiene con el paciente y el cuidado regular e integral de su salud.